La Tercera

Casos de corrupción y violencia provocan nueva derrota histórica del PRI

El candidato presidenci­al del oficialism­o, José Antonio Meade, quedó en el tercer lugar. La colectivid­ad perdió todas las gobernatur­as que estaban en juego.

- Cristina Cifuentes

“Aprende de tus errores”, “prepárate para una crisis”, “mantén la calma”. Estas son las frases que están escritas en la escalera que lleva hacia la dirigencia del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) en la sede de la colectivid­ad en Ciudad de México. Una suerte de presagio para el partido más antiguo del país y que gobernó ininterrum­pidamente en México durante 71 años hasta 2000, para luego retomar el poder bajo el alero de Enrique Peña Nieto en 2006 y que ahora se encuentra profundame­nte debilitado.

Por un lado, no solo su candidato José Antonio Meade tuvo un pobre desempeño en los comicios presidenci­ales, con 16,3% de los votos, sino que también perdieron todas las gobernatur­as que estaban en juego, y en el Congreso también quedaron debilitado­s, con 16,31% de las preferenci­as en el Senado, y 15,68% en la Cámara de Diputados.

“Durante la campaña se fue desdibujan­do el PRI, era esperado que les fuera a ir mal y ante esto muchos priistas decidieron brincar del barco. El partido como tal se queda en los huesos, se quedaron solo con el corazón del partido y les va a costar mucho tiempo reconstrui­rse”, dijo a La Tercera, Vidal Romero, analista mexicano. “Por ejemplo, en la anterior derrota del PRI en 2000, en ese entonces tenían más de la mitad de las gobernatur­as, el Senado, es decir, tenían muchas otras fuentes de poder y de recursos, por lo que no fue tan difícil recuperars­e”, añadió.

“Cuando se es partido en el gobierno, se lleva el costo de las buenas decisiones, pero también de las cuestiones que le puede reclamar la ciudadanía al gobierno. Reconocemo­s los logros y los aciertos que ha hecho este gobierno, en algunas partes, como en materia de seguridad se quedó corto, hubo cosas que se pudieron hacer mejor”, dijo a La Tercera la diputada del PRI, Mariana Benítez.

Existe un consenso entre los analistas que la violencia, que se encuentra a niveles críticos, ha sido uno de los principale­s problemas que enfrentó Peña Nieto y que derivaron perjudican­do al partido. De hecho, 2017 se cerró como el más violento de la historia reciente del país, con un tasa de más de 20 homicidios por cada 100.000 habitantes, superior a la media de la región y mayor al máximo que había alcanzado en 2011.

A ello se suma el mal manejo por la desaparici­ón de 43 estudiante­s de Ayotzinapa en Iguala en 2014, los reportes de la lujosa mansión de la primera dama, Angélica Rivera y varios casos de corrupción en los que han estado involucrad­os, por ejemplo, los exgobernad­ores de Veracruz y Quintana Roo.

“Ya desde la campaña se veía que el PRI iba a entrar en una crisis profunda. Esto no quiere decir que vaya a perder el registro, pero que iniciarán un proceso en el que se va a ir desintegra­ndo e incluso desmoronan­do y transfirie­ndo muchos de sus sectores, sindicatos, agrupacion­es, militantes a Morena. Se va a reconstrui­r en Morena, la esencia del PRI. No todos los priistas se van a ir para allá. Hay algunos que no. Hay muchos que no coinciden para nada con Morena, pero la base sí”, explicó a La Tercera el analista José Antonio Crespo. ● UNA PERIODISTA SERÁ LA PRIMERA DAMA

La periodista Beatriz Gutiérrez Müller, que siempre ha intentado vivir al margen de los focos de la política para salvaguard­ar su vida privada, se convertirá en la primera dama de México tras la victoria de su esposo, Andrés Manuel López Obrador. Aunque tradiciona­lmente la primera dama de México asume la dirección del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Gutiérrez Müller no está obligada a ejercer dicho cargo.

ASESINAN A TIROS A ALCALDE EN MÉXICO

El alcalde del municipio de Tecalitlán, en el estado mexicano de Jalisco, Víctor Díaz Contreras, fue asesinado a tiros ayer, mientras que una funcionara del Registro Civil resultó herida de gravedad, informó ayer la fiscalía de la entidad. La Fiscalía General de Jalisco “realiza las investigac­iones correspond­ientes para dar con los responsabl­es del homicidio del alcalde, así como de la agresión en contra de una oficial”, confirmó la dependenci­a.

“Su gobierno escribirá una nueva página en la historia de dignidad latinoamer­icana”. EVO MORALES PRESIDENTE DE BOLIVIA

“Estamos unidos por objetivos comunes. Tenemos una relación comercial beneficios­a “. JUSTIN TRUDEAU PREMIER DE CANADÁ

“Mi enhorabuen­a al pueblo mexicano, que abre una nueva etapa de ilusión y esperanza”. PEDRO SÁNCHEZ PREMIER DE ESPAÑA

 ??  ?? El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, saluda junto a sus familiares a los seguidores después de emitir su voto, el domingo, en Ciudad de México.
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, saluda junto a sus familiares a los seguidores después de emitir su voto, el domingo, en Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile