La Tercera

“DISMINUYAM­OS LA CARGA TRIBUTARIA”

-

SEÑOR DIRECTOR

En su columna titulada como esta carta, Natalia González argumenta a favor de una rebaja impositiva, para luego sostener que “negarse a priori a este debate parece tener más de ideología que de sustento técnico”.

La discusión teórica y empírica que suscitó la última reforma tributaria en EE.UU, con premios Nobel de Economía en cada bando, da cuenta de que “el sustento técnico” en la materia está lejos de ser concluyent­e.

El argumento de que una rebaja de impuestos conduciría a un aumento en el stock de capital y con ello a un crecimient­o en la demanda por trabajo y salarios, podría no sostenerse, por ejemplo, en caso de que haya aumento en el déficit que implique mayores tasas de interés, aminorando o incluso contrarres-

tando el efecto en salarios. En cuanto a la evidencia, economista­s como Krugman o Furman han postulado que los efectos en salarios no solo son acotados, sino que además tardan años en producirse. Un estudio del Tax Policy Center agrega que el aumento en salarios va en un 70% al quintil más alto de los asalariado­s y sólo un 1% al quintil más bajo.

Pero más allá de esta medida específica, quisiera alertar sobre lo pernicioso que resulta para el debate arrogarse el sustento técnico y catalogar otras posturas como ideológica­s, desconocie­ndo que la evidencia a la que recurrimos es parte a su vez de un constructo ideológico y que eso no la excluye de la discusión.

Santiago Correa S.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile