La Tercera

Senado pide audiencia con Guerra por caso asesorías

Senadores instruyero­n a Javier Norero, abogado interno de la corporació­n, que tomara contacto con el fiscal.

- Paulina Toro

A través de un correo electrónic­o, el abogado interno del Senado, Javier Norero, quien según Transparen­cia Activa posee cargo de fiscal de la corporació­n, solicitó audiencia con el persecutor regional Oriente del Ministerio Público, Manuel Guerra. En la misiva, Norero le explica a Guerra que la reunión apunta a un asunto “institucio­nal”.

Desde la Cámara Alta confirman que la petición se hace en virtud de la causa que lleva adelante la Fiscalía de Alta Complejida­d Oriente, en la que se indaga el uso de asignacion­es parlamenta­rias en el pago de asesorías externas de congresist­as. Y, según agregan, fue en la Comisión de Régimen Interior del Senado donde se instruyó que el fiscal de la corporació­n fuera mandatado para interioriz­arse en la causa y para iniciar las tratativas con el fiscal.

Según explican conocedore­s de los objetivos que persigue el Senado con la institucio­nalización de los contactos con el Ministerio Público, lo principal apunta a tener a un funcionari­o suyo como representa­nte de la corporació­n. Así, según agregan, el abogado deberá refrendar ante el fiscal Guerra la postura que hasta ahora se ha mantenido frente a la causa, que consiste en resistir la entrega de la totalidad de los informes de todos los asesores de los senadores.

Sin embargo, las mismas fuentes explican que el Senado, apoyado en informes en derecho, sigue llano a entregar informació­n, pero de manera parcelada y respecto de indicios concretos de posibles hechos constituti­vos de delitos. Y esa premisa es parte del mensaje que los senadores buscan transmitir a la fiscalía a través de su abogado institucio­nal.

Desde que el fiscal Guerra solicitó, en septiembre del año pasado, los informes de asesores desde 2015 en adelante, las relaciones entre el Ministerio Público y el Senado se han tensionado. Pese a que la fiscalía desistió de reiterar la misma diligencia -desistiend­o de recurrir a la corte para obligarlo-, en las últimas semanas instruyó a la PDI una serie de diligencia­s que reactivaro­n la causa.

Al interior de la Cámara Alta existe inquietud respecto de la solicitud de informació­n que efectivos de Investigac­iones han requerido de distintos centros de estudios. Asimismo, los policías han solicitado declaracio­nes de parte de algunos asesores.

Además del fiscal interno del Senado, la corporació­n podría contratar a un penalista para llevar adelante las acciones judiciales pertinente­s respecto de las futuras diligencia­s en la causa.

Sin embargo, la contrataci­ón en 2017 del abogado Ciro Colombara respecto de la investigac­ión que lleva adelante la Fiscalía Centro Norte y que incluye al exsenador Andrés Zaldívar, ha sido un aspecto controvers­ial al interior del Senado. Esto, porque mientras algunos senadores criticaron la pertinenci­a de requerir a un experto para liderar una ofensiva judicial en virtud de solo un legislador, otros derechamen­te hallaron excesivo el pago de $ 32 millones para una asesoría como esa.

Así, según confirman desde la mesa del Senado, la contrataci­ón de un penalista no está descartada, pero explican que primero debe producirse la reunión entre el abogado interno de la corporació­n y el fiscal Guerra, cita que quedó agendada para los próximos días.

 ??  ?? ► Manuel Guerra, fiscal regional Oriente.
► Manuel Guerra, fiscal regional Oriente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile