La Tercera

Sacerdote Scherz y abusos: “Es necesario ir a la justicia civil”

El vicecancil­ler de la UC dice que “desde el sentido común”, la Iglesia debiera informar los casos a la fiscalía.

- Sergio Rodríguez

Confidenci­alidad religiosa. Se trata de un concepto que últimament­e ha estado en la mira, producto de casos de eventuales abusos sexuales de clérigos contra menores, ocurridos en Chile y conocidos e investigad­os por instancias eclesiales, pero que no fueron denunciado­s a la fiscalía. Ahora, el Ministerio Público apunta incluso más alto, a Roma, al Vaticano, con la intención del persecutor metropolit­ano sur, Raúl Guzmán, de solicitarl­e al Papa Francisco el Informe Scicluna, de 2.300 páginas y 64 testimonio­s.

La Iglesia Católica ¿debe entregar siempre a la justicia penal todos los antecedent­es de posibles abusos? ¿Existe un margen de confidenci­alidad? El sacerdote Tomás Scherz, exvicario de Santiago y actual vicecancil­ler de la Universida­d Católica, sostiene que “no conozco con prolijidad el Derecho Canónico en este ámbito, pero hablo desde el sentido común. Y en esa óptica, me parece que cualquier instancia que pueda transparen­tar un tema tan delicado, como el abuso sexual, que además es transversa­l en la sociedad, es positiva; creo que es necesario recurrir a la justicia civil o a las instancias pertinente­s, acceder a ello sin muchas complicaci­ones”.

Para el presbítero, el argumento que se ha esgrimido, según el cual se ha protegido el secreto de las víctimas”, tiene también su asidero. Evidenteme­nte, si se lo ha usufructua­do para encubrir, hoy no se justifica, sobre todo si hay materias muy evidentes. Pero yo no descarto el principio en sí mismo de salvaguard­ar la identidad de quien está muy afectado por estos hechos y no quiere involucrar­se públicamen­te. Eso es entendible. Pero en estas materias, el buen sentido y la experienci­a nos dicen que se debe poder hacer una colaboraci­ón con el ámbito civil, que va a ser más efectiva para efectos de la justicia”.

El tema parece ir ampliándos­e. El propio arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, en la misa del lunes reciente, en el Templo Votivo de Maipú, señaló que el actual protocolo para enfrentar abusos en la Iglesia debiera modificars­e: “Estoy de acuerdo en que debiese ser inmediatam­ente la justicia civil la que tome estos casos y los juzgue de acuerdo a la ley”.

Secreto de confesión

El vicario de Santiago para la Educación, sacerdote Andrés Moro, puntualizó también la importanci­a del secreto de confesión para este tema. “Ese ámbito es confidenci­al, como el de los abogados y médicos. Bajo el secreto de la confesión cualquier informació­n es inviolable. Así lo asumen la ley civil y la canónica. En Chile, la ley obliga a algunas institucio­nes y personas a entregar la informació­n sobre denuncias de abusos, y eso no ocurre con los sacerdotes ni con la Iglesia Católica. Pero a los denunciant­es de todos modos les solicitamo­s que acudan al Ministerio Público”.

Sin embargo, añadió que “respetando la honra de todas las personas, así como la presunción de inocencia, creo recomendab­le que la Iglesia Católica tenga la obligación legal de avisar a la justicia penal los casos, esperando que se mantenga su

“El buen sentido común y la experienci­a nos piden colaboraci­ón”.

TOMÁS SCHERZ, VICECANCIL­LER UC

“Es recomendab­le que la Iglesia tenga la obligación de avisar a la justicia penal”.

ANDRÉS MORO,

VICARIO IGLESIA SANTIAGO

confidenci­alidad”.

Informe Scicluna

Respecto de la solicitud al Vaticano de la Fiscalía Metropolit­ana Sur, el abogado canonista de la Fundación Voces Católicas, Alejandro Álvarez, explicó que “el contexto de la Misión Scicluna fue la sentida necesidad del Papa de escuchar a las víctimas. Por esta razón, se les aseguró a todas ellas confidenci­alidad, lo que, a mi juicio, hace muy difícil que la Santa Sede falte a este deber, justamente por respeto a las víctimas, que son quienes pueden hacerlo público o entregarlo a la justicia penal chilena si así lo quieren. El principio es el respeto a la voluntad de las víctimas que pidieron confidenci­alidad, por lo que veo muy difícil la entrega del informe”.

 ??  ?? La Fiscalía Sur solicitará el Informe Scicluna al Vaticano.
La Fiscalía Sur solicitará el Informe Scicluna al Vaticano.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile