La Tercera

La Moneda cuestiona gestión de Montes a favor de Lula

- L. Ferraro, X. Soto y P. Catena

“Es poco prudente que autoridade­s del Estado de Chile hagan cualquier tipo de acto que vaya en dirección con solidariza­r con personas que hoy están condenadas en un país vecino”. Con estas palabras, la vocera de gobierno, Cecilia Pérez, cuestionó ayer la decisión del presidente del Senado, Carlos Montes, de asistir mañana a la embajada de Brasil para entregar una carta en la que se pide al Poder Judicial de ese país permitir la inscripció­n del expresiden­te Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones. Esto, en momentos en que el exmandatar­io se encuentra en prisión cumpliendo condena por 12 años y un mes por corrupción pasiva y lavado de dinero.

Montes -quien ayer defendió su participac­ión en calidad de senador, y no como presidente de la corporació­nvisitará la embajada junto a los exministro­s PPD Sergio Bitar y Adriana Delpiano, además de los promotores de la carta: el exembajado­r en Brasil Jaime Gazmuri y el exsenador Carlos Ominami.

Desde Chile Vamos, en tanto, la conformaci­ón del grupo interparla­mentario chileno-brasileño sirvió de base para que el diputado Francisco Undurraga (Evópoli), que lidera la instancia, expresara su “condena” ante la ofensiva a favor de Lula, en particular por la participac­ión de la expresiden­ta Michelle Bachelet quien firmó la misiva- y de Montes. Esto, en un almuerzo que el grupo sostuvo con el presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Rodrigo Maia, en el Congreso. En la cita, Undurraga le entregó una carta -respaldada por diputados UDI y RN“para dejar en claro que la declaració­n de la izquierda no es la posición de toda la política chilena”. Además, enfatizó que “Brasil es un estado pleno en derecho y la prueba está en que Lula está preso, porque las institucio­nes funcionan”.

 ??  ?? ► Lula en abril pasado.
► Lula en abril pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile