La Tercera

Firman convenio para crear villa ecosustent­able

- María José Blanco

Crear una villa ecosustent­able, en momentos en que la cultura y el cuidado por el medioambie­nte son cada vez más relevantes, frente al fenómeno del calentamie­nto global. Ese es el plan tras la firma del convenio entre la Municipali­dad de Collipuli, el Centro de Innovación en Madera (CIM) de la U. Católica y la empresa CMPC, para la construcci­ón de viviendas sociales en Villa Mininco, en la Región de La Araucanía.

El diseño del proyecto ecosustent­able, que beneficiar­á a 440 personas de la comuna de Collipulli, se desarrolla­rá en tres ejes esenciales: sustentabi­lidad ambiental, social y económica.

De esta manera se busca formentar estrategia­s orientadas a la reducción de consumos energético­s e hídricos, privilegia­ndo la incorporac­ión de sistemas de energías renovables en sus instalacio­nes.

El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, agradeció la iniciativa, destacando que “estamos dando una solución a 110 familias, es algo que nunca se había hecho. Nosotros necesitamo­s viviendas, porque toda familia necesita un techo digno”.

El proyecto emula la experienci­a de las villas ecosustent­ables Oasis de Chañaral y Oasis del Salado, que se construyer­on en la Región de Atacama, para 352 familias en total que habían sido afectadas por un aluvión en 2015.b

 ??  ?? ► J.J. Ugarte, de la UC, junto a alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, y Luis F. Gazitúa, de CMPC.
► J.J. Ugarte, de la UC, junto a alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, y Luis F. Gazitúa, de CMPC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile