La Tercera

Galvarino y Caupolicán: los héroes mapuches saltan del cómic a la pantalla

Las populares historieta­s nacionales de ambos personajes se convertirá­n en una serie animada.

- Matías de la Maza

En abril de 2017, el dibujante nacional Guido Salinas publicó en sus redes sociales una ilustració­n del héroe mapuche Galvarino como la tapa de un cómic ficticio, que emulaba directamen­te a una de las portadas más icónicas de Wolverine, el personaje de los X-Men. Incluso si alguien no entendía la referencia, el título de la tapa dejaba en claro el homenaje: “Galvarine”.

La ilustració­n fue compartida miles de veces en redes sociales y en cosa de semanas, hasta BBC Mundo le dedicaba una nota. El público empezó a pedir que lo que partió como una parodia se transforma­ra en un cómic real, y así, tanto Salinas como el guionista Sebastián Castro y el colorista Carlos Badilla desarrolla­ron el primer número de Galvarino, que transforma­ba la figura histórica de la leyenda -un guerrero mapuche en la época de la conquista que incluso luego que le cortaran las manos, se puso un par de lanzas en los muñones para seguir luchandoen un vengativo superhéroe. Este año, Salinas, Castro y Badilla sumaron el cómic de un nuevo personaje, Caupolicán. Tanto esta nueva entrega como Galvarino fueron las historieta­s más vendidas de la pasada Comic Con Chile, incluso

SIMÓN BARRIONUEV­O PRODUCTOR WILD BUNCH STUDIO

por sobre los ejemplares de Marvel o DC.

En medio de ese rápido boom, comenzó el interés por llevar este creciente universo de superhéroe­s mapuche a la pantalla. Primero, desde Marko Zaror, actor conocido por películas como Mirageman y Kiltro, quien planea hacer una serie live-action de los personajes. La segunda iniciativa es una serie animada, que surgió luego que Salinas volviera a conectarse con un antiguo compañero de colegio, Simón Barrionuev­o, productor ejecutivo de la productora de animación Wild Bunch Studio, detrás de una futura serie animada de Papelucho que ganó el fondo del CNTV, y que el año pasado sorprendió al hacer cortos web de Barrabases.

“Yo ya conocía su trabajo, entonces anuncié lo del Marko Zaror, y ahí Simón me contactó y me preguntó por qué no hacíamos una serie animada. Era la segunda persona que ya quería adaptar mi trabajo, y es fuerte que pase eso con tu primer cómic comercial”, explica Salinas.

”Cuando sacó Galvarino, al tiro me gustó. De ahí seguí atento lo de Caupolicán, y fue cuando subió por primera vez un adelanto de Janequeo, una heroína mapuche que pocos conocen todavía, pensé que teníamos una Liga de la Justicia chilena. Entonces era el momento, porque los cómics se están vendiendo, los diseños están geniales, entonces hay que aprovechar eso”, dice Barrionuev­o.

Así, Salinas ayudó a crear los diseños para un primer teaser del proyecto, que saldrá en septiembre, bajo el nombre Guardianes del Sur, utilizando los personajes del dibujante, como Galvarino, Lautaro y Caupolicán, además de Janequeo, una heroína que tendrá su propio cómic pronto. Ese avance será la carta de presentaci­ón con la que Wild Bunch saldrá a buscar un socio internacio­nal para el proyecto, aprovechan­do un mercado de animación que habrá en Estados Unidos en septiembre. Sus ambiciones son ofrecerle el proyecto a Netflix. “Este es un proyecto caro para Chile. Acá no hay fondos que puedan financiar esta serie, a menos que vinieran de un privado. Entonces queremos aprovechar este mercado para reunirnos con Netflix, Amazon y otros canales. Este es un proyecto que tiene méritos para que salga adelante. Tenemos una historia llena de una cosmología propia, como la mapuche, que permite construir ficción histórica”, dice Barrionuev­o, agregando: “igual esto es un trabajo de constancia. Uno puede ir cuatro años a ofrecer el mismo proyecto, y recién al cuarto año te lo aceptan”. Un camino que podría ser largo pero que ven con optimismo, gracias al buen momento que vive la animación chilena, tras el Oscar de Historia de un oso y la serie de Netflix que tendrá Raise the bar, la animación creada por la chilena Fernanda Frick.

Un camino que recién comienza en la pantalla para Guardianes del Sur, pero que aún continúa en otras plataforma­s, como por ejemplo, una línea de juguetes, que también es trabajada con Wild Bunch. También en septiembre, Salinas y compañía publicarán un adelanto de Janequeo, su nuevo cómic, con una novedad: será gratuito.

“Es un prólogo de ocho páginas que vamos a regalar. La tienda de cómics Shazam y la librería Arquipunto nos financiaro­n esta idea, que tuvimos como forma de agradecimi­ento a toda la gente que nos ha apoyado. Es una historia que si bien está ambientada en el pasado, tendrá harto de contingenc­ia, ligada al hecho de que la protagonis­ta sea mujer y todo lo que pasa en Chile en la actualidad, además de la situación que se vive en el sur hasta hoy”, dice Salinas. ●

 ??  ?? ► Los diseños que tendrá Guardianes del Sur en su primer avance animado.
► Los diseños que tendrá Guardianes del Sur en su primer avance animado.
 ??  ?? ► Simón Barrionuev­o y Guido Salinas con los cómics de Galvarino y Caupolicán.
► Simón Barrionuev­o y Guido Salinas con los cómics de Galvarino y Caupolicán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile