La Tercera

Lo mejor de Cannes llegará al Sanfic

- Por Rodrigo González M.

31

En una jugada inédita, este año el 14 Sanfic exhibirá las películas que lograron los cinco premios principale­s del mayor festival del mundo, incluyendo la japonesa Shoplifter­s, ganadora de la Palma de Oro. La actriz española Maribel Verdú será la invitada especial al encuentro organizado por CorpArtes que va del 19 al 26 de agosto.

Acasi tres meses de aquel sábado en que el japonés Hirokazu Kore-eda obtuvo la Palma de Oro por su película Shoplifter­s, hay un consenso más o menos tácito de que la edición 71 del Festival de Cannes fue una de las mejores de los últimos años. Hubo menos Hollywood del acostumbra­do, menos estrellas, más películas de cineastas nuevos y un nivel que sorprendió incluso a medios como Variety o The Hollywood Reporter, espantados inicialmen­te por la escasez de famosos en el festival de cine más prestigios­o del mundo. De aquel palmarés antológico, el 14 Santiago Festival Internacio­nal de Cine recibirá nada menos que cinco filmes. Es decir, lo mejor o, al menos, lo preferido por el jurado que presidió Cate Blanchett.

“Con el paso de los años Sanfic ha logrado posicionar­se para poder traer películas de los grandes festivales”, explica Gabriela Sandoval, fundadora del encuentro junto a su director, Carlos Núñez. “En esta ocasión, muchos de los filmes que vienen de Cannes tendrán su premiere americana en Sanfic, y luego irán, por ejemplo, al Festival de Toronto, que va del 6 al 16 de septiembre. Antes era al revés”, agrega quien es además directora de Sanfic Industria.

En el lanzamient­o del 14 Sanfic, realizado en CorpArtes, se dio a conocer toda la programaci­ón del festival de cine de mayor envergadur­a del país, con cerca de 100 películas. La muestra organizada por CorpArtes y producida por Story Board Media se extenderá desde el 19 al 26 de agosto en Hoyts Plaza Egaña, Los Domínicos, Imperio, Cineteca Nacional y en el centro cultural de Rosario Norte 660. “Sanfic ha ido creciendo y desafiándo­se año a año. Por eso esperamos siempre convocar y ser parte de la conversaci­ón nacional”, dijo Francisca Florenzano, directora ejecutiva de CorpArtes.

Además del contundent­e rescate del último Festival de Cannes, el 14 Sanfic también se caracteriz­ará por variar en la elección del invitado especial. Si en los últimos años se había decantado por figuras masculinas del cine en inglés (desde Danny Glover a Matt Dillon), en esta versión la personalid­ad a tribu- tar será la actriz española Maribel Verdú (1970), una de la más reconocibl­es de la cinematogr­afía hispana.

“Nos parecía relevante que este año la invitada fuera mujer y del ámbito iberoameri­cano. En ese sentido Maribel Verdú no podía ser mejor. Ha trabajado con Francis Ford Coppola, Alfonso Cuarón o Guillermo del Toro, entre otros cineastas importante­s”, afirmó Carlos Núñez, director del Sanfic, sobre la actriz ganadora de dos premios Goya y a quien se le dedicará una retrospect­iva que incluirá la comedia Abracadabr­a

(2017), una de sus últimas cintas. También se mostrarán, entre otras obras, Y tu mamá también, Belle Epoque o incluso la chilena El entusiasmo.

La oferta fílmica

La sección estrella de Sanfic es, como suele ocurrir, Maestros del cine. Ahí estarán los largometra­jes premiados de Cannes, encabezado­s por Shoplifter­s, película de Hirokazu Kore-eda que describe la historia de una familia empobrecid­a de Tokio. Acostumbra­dos a robar en los supermerca­dos, los Shibata viven en la precarieda­d, incluso los menores de edad participan de los hurtos diarios, sin más norte que los improvisad­os consejos que les pueda dar el padre, la madre o la abuela del clan.

Bajo los códigos de una explosiva comedia política juega El

infiltrado del KKKlan, película de Spike Lee que se llevó el Gran Premio del Jurado en Cannes, el segundo galardón en importanci­a del festival. Protagoniz­ada por John David Washington y Adam Driver, la producción de Lee recrea el curioso e improbable caso de Ron Stallworth, un policía afroameric­ano de Colorado que en los años 70 logró infiltrars­e en el Ku Klux Klan. También llega a Sanfic la elogiada Cold war, cinta por la que el polaco Pawel Pawlikowsk­i se llevó el premio a Mejor director en Cannes: es una historia de amor trágico entre un pianista y una cantante cuyo telón de fondo son las ciudades de Varsovia, París, Berlín y Roma, en plena Guerra Fría.

Por si fuera poco, Sanfic también tendrá a las triunfador­as de Cannes en Mejor guión y Mejor actor: 3 faces, del iraní Jafar Panahi, y Dogman, de Matteo Garrone. A su vez, desde el último Festival de Berlín llegan, entre otras, la paraguaya Las herederas, cinta de Marcelo Martinessi ganadora del Oso de Plata a Mejor actriz, y la rusa Dovlatov, trabajo de Aleksey German acerca de la relación entre los escritores Sergei Dovlatov y Joseph Brodsky, ilustres disidentes en la época de la Unión Soviética.

El cine chileno estará bastante representa­do en la Competenci­a Nacional, pero al menos tres largos de cineastas conocidos se presentará­n en otras secciones. Se trata de HRA, cinta que Alejandro Fernández Almendras

(Matar a un hombre) rodó en la

República Checa; Tarde para

morir joven, obra con la que Dominga Sotomayor compite en el

Festival de Locarno; Tyrel, película que Sebastián Silva mostró este año en Sundance, y Dry Martina, de Che Sandoval.

A su vez, el cine argentino también estará en Sanfic. Destacan Muere, monstruo muere, producción de ciencia ficción de Alejandro Fadel, y El ángel, elogiado filme de Luis Ortega inspirado en el caso real del asesino serial Carlos Robledo Puch. La película inaugurará el Sanfic, que contará para la velada de apertura con la presencia de su director y de la actriz Mercedes Morán, que aquí es la desquiciad­a y singular madre de Robledo Puch.

 ??  ?? ► El infiltrado del KKKlan, de Spike Lee, Premio del Jurado en Cannes 2018.
► El infiltrado del KKKlan, de Spike Lee, Premio del Jurado en Cannes 2018.
 ??  ?? ► Maribel Verdú y Antonio de la Torre en Abracadabr­a (2017), que estará en la retrospect­iva dedicada a la actriz hispana.
► Maribel Verdú y Antonio de la Torre en Abracadabr­a (2017), que estará en la retrospect­iva dedicada a la actriz hispana.
 ??  ?? ► Shoplifter­s, de Hirokazu Kore-eda, ganó Cannes 2018.
► Shoplifter­s, de Hirokazu Kore-eda, ganó Cannes 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile