La Tercera

Maduro inicia represalia­s y ordena detener a líder opositor

Diputado Julio Borges fue responsabi­lizado por el presunto atentado.

- Valentina Jofré

Pasando de las palabras a la acción, el régimen de Nicolás Maduro ordenó ayer la detención del diputado y líder opositor Julio Borges, a quien responsabi­liza del supuesto atentado perpetrado contra el mandatario venezolano el sábado pasado, en el que resultaron heridos siete militares.

El comunicado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) expresa que “del análisis de las actas que conforman el proceso contra Julio Andrés Borges Juyent se evidencia que existen elementos que compromete­n su responsabi­lidad en la comisión flagrante” del delito de “homicidio intenciona­l calificado en grado de frustració­n en contra del ciudadano Nicolás Maduro Moros”.

La orden de detención contra Borges, quien reside en Colombia desde febrero, había sido sugerida el martes en la noche en una alocución de Maduro por radio y televisión. El mandatario acusó a Borges y al diputado opositor de 29 años Juan Requesens, ambos del partido Primero Justicia, de estar involucrad­os en el ataque.

Maduro presentó videos con testimonio­s de supuestos cabecillas detenidos. Entre ellos estaba el exmilitar Juan Carlos Monasterio­s, quien aseguró que tanto Borges como Requesens habrían facilitado el ingreso a Colombia de los autores materiales para su entrenamie­nto, según constata The Associated Press. Maduro adjudicó el atentado a “la ultraderec­ha venezolana en alianza con la ultraderec­ha colombiana” y volvió a asegurar que no tiene dudas en “que el nombre de (el expresiden­te colombiano) Juan Manuel Santos está detrás de este atentado”.

En la misma línea, Tarek William Saab, fiscal general designado por la oficialist­a Asamblea Constituye­nte, dijo que “el gobierno entrante de Colombia debe entregar a Venezuela a estos criminales”, en alusión a la nueva administra­ción de Iván Duque.

La Asamblea Nacional, controlada por la oposición, denunció la inconstitu­cionali-

“Nos han acusado de todo (...) porque hemos logrado el cerco internacio­nal de Maduro”.

JULIO BORGES DIPUTADO OPOSITOR

“A todo aquel que esté involucrad­o la justicia le llegará”.

DIOSDADO CABELLO PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA CONSTITUYE­NTE

“Todas las declaracio­nes apuntan a Borges, (...) amparado por el gobierno saliente de Colombia”.

dad de las órdenes de detención. “Debemos recordar que el artículo 200 de la Constituci­ón establece que los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamaci­ón hasta la conclusión de su mandato o de la renuncia del mismo”, señaló el Parlamento en un comunicado.

Sin embargo, la Asamblea Constituye­nte levantó ayer la inmunidad a Borges y Requesens, para que puedan ser enjuiciado­s por el ataque con drones explosivos. El presidente de la Constituye­nte, Diosdado Cabello, anunció su aprobación por unanimidad. Previament­e, Cabello había expresado que “la justicia viene y viene con todo”.

En respuesta al dictamen del TSJ, Borges expresó ayer a los medios colombiano­s que su orden de detención “se debe a que nosotros hemos tenido una posición muy clara que le ha hecho un daño total a Nicolás Maduro porque hemos logrado promover las sanciones y el cerco internacio­nal”.

La “ola represiva” de Maduro se inició la noche del martes con la detención de Requesens por parte del Servicio Bolivarian­o de Inteligenc­ia Nacional (SEBIN). En la operación también fue arrestada la hermana del político, Rafaela Requesens, quien es presidenta de la Federación de Centros de Estudiante­s de la Universida­d Central de Venezuela. El partido Primero Justicia calificó la detención de “secuestro”, cometido por “14 funcionari­os” y “a golpes”. Alfonso Marquina, vicepresid­ente de la Asamblea Nacional, denunció la “desaparici­ón forzosa” de Juan Requesens.

También durante la noche del martes, Borges respondió a la acusación de Maduro por Twitter y señaló que “el único culpable de la tragedia del país eres tú”. Además, lo acusó de realizar un montaje con el atentado “para perseguir y condenar a quienes nos oponemos a tu dictadura”. “Sepultaste la Constituci­ón”, escribió. ●

NICOLÁS MADURO PRESIDENTE DE VENEZUELA

 ??  ?? ► Borges previo a una cita con el presidente del Senado colombiano, ayer en Bogotá.
► Borges previo a una cita con el presidente del Senado colombiano, ayer en Bogotá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile