La Tercera

IDENTIDAD DE GÉNERO

-

SEÑOR DIRECTOR

Es una gran noticia que el proyecto de ley de identidad de género, luego de cinco años desde su ingreso, haya sido despachado de la Comisión Mixta. Aún falta su votación en ambas Cámaras, pero se está cada vez más cerca de su promulgaci­ón.

Si bien es un gran avance, este presenta algunas deficienci­as, como lo es exigir la presencia de dos testigos frente a la solicitud de cambio de nombre y sexo registral de mayores de edad. Al ser la identidad de género la vivencia interna e individual del género debería bastar la mera voluntad del solicitant­e y su consentimi­ento libre e informado.

Por otra parte, es un gran logro que el proyecto incluya a niños, niñas y adolescent­es, lo que va de la mano con el reconocimi­ento de su derecho a la identidad de género en que se ha avanzado en los últimos años. Asimismo, el proyecto permitirá que puedan acceder a un programa de acompañami­ento para tener mayores herramient­as para su desarrollo integral conforme a su identidad.

Para regular aspectos más particular­es de la ley, se elaborarán dos reglamento­s, respecto a los cuales esperamos que las organizaci­ones que hemos participad­o en la tramitació­n del proyecto, seamos invitados a colaborar. Cuatro meses después de publicados los reglamento­s, la ley entrará en vigencia.

Con el despacho del proyecto, el Estado está cada vez más cerca de saldar una de sus deudas con la comunidad trans, esto es, reconocer su derecho a la identidad de género y avanzar en materia de igualdad y no discrimina­ción. Jimena Lizama Directora Jurídica de Fundación Iguales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile