La Tercera

Los peligros de Missouri

Joaquín Niemann juega desde hoy su tercer major, el primero como profesiona­l. Lo hará en el complicado Bellerive, donde buscará seguir haciendo historia para el golf nacional.

- Diego Hermosilla

Joaquín Niemann hará historia -otra vez- hoy cuando a las 13.10 de Chile su grupo dé los primeros golpes de la ronda inaugural del PGA Championsh­ip, el torneo que en Missouri cerrará la lista de cuatro majors de la temporada. Sus acompañant­es serán los locales Daniel Berger y Jason Kokrak. Mucho de las miradas en las cercanías de St. Louis estarán en Niemann, ya no como en el reciente Masters por ser el ex número uno del mundo en el ranking amateur, sino como el más joven del field, con 19 años y nueve meses.

Con esa experienci­a en Estados Unidos, el chileno deberá enfrentar un campo realmente complicado, como el Bellerive Country Club, a lo que se suma el clima cambiante que ha sabido de 35 grados Celsius el lunes, lluvia el martes y parcialmen­te nublado ayer.

El diseño es par 70, de 7.316 yardas y combina hoyos cortos y largos. El rough es alto y duro, donde será complicado sacar una bola si se pierde por ahí. El clima cambiante del Medio Oeste obliga a este tipo de pastos.

Los greens, también por culpa del calor y la humedad, no están de la mejor manera, según comentaba esta semana Eduardo Miquel, el coach de Niemann. El asunto es que en el PGA de Estados Unidos las pelotas ruedan mucho, pero en Bellerive no será así.

En el campo se encuentra un hoyo famoso, el seis, donde buena parte de las pelotas termina en el agua, en una laguna ubicada estratégic­amente para complicar a todo el mundo. Le pasó a Joaco, el martes. De ese green, el más difícil del recorrido, y de los hoyos 10 y 17, deberán ocuparse el chileno y su equipo. Son los tres hoyos clave del recorrido (ver infografía).

El talagantin­o, quien no ha cumplido cuatro meses como profesiona­l, jugará su tercer major, algo destacable si se considera que nunca otro chileno ha estado en dos. Eso sí, será el primer torneo “grande” para él desde que se transformó en rentado, es decir, opta a los pre- mios en dinero que en el “Torneo de los Jugadores” son suculentos: 1,89 millones de dólares para el vencedor y un estímulo de 21 mil dólares por el solo hecho de pasar el corte de mañana.

Pero un cheque para Niemann el domingo significar­ía otro logro histórico, pues nunca un chileno ha pasado el corte en un campeonato de esta magnitud, ni en Masters ni en US Open (es la primera vez que un nacional disputa un PGA Championsh­ip y el Open británico sigue siendo una tarea pendiente).

Joaquín Niemann llega a su undécimo campeonato en Norteaméri­ca desde que se hizo profesiona­l como 163º del mundo, una cifra que le cuesta ir mejorando si se considera que sus resultados se dividen por 40, la cifra mínima, aunque haya jugado mucho menos certámenes.

Los desafíos son varios, pero al menos, Niemann ya sabe que llegue o no al domingo, en Missouri habrá hecho historia, otra vez.b

 ??  ??
 ??  ?? ► Niemann golpea en el fair way del hoyo 14.
► Niemann golpea en el fair way del hoyo 14.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile