La Tercera

AJUSTE MINISTERIA­L

-

SEÑOR DIRECTOR

Se ha querido mostrar la última decisión gubernamen­tal como un golpe de liderazgo para corregir errores comunicaci­onales del ex ministro de Educación. Ciertament­e, el desempeño de Gerardo Varela estaba teniendo impacto sobre el apoyo al gobierno —y la aprobación del propio Presidente— según la opinión publica encuestada. Esta hipótesis sería respaldada por los propios estudios que manejaba La Moneda y que darían cuenta de la erosión en el apoyo de los nuevos electores que votaron a Piñera en la última elección. A la compulsión del mandatario por las encuestas habría que agregar que, en el caso de la actual administra­ción, la caída de la popularida­d tiene una complejida­d adicional asociada a que no dispone de mayorías parlamenta­rias por lo que el apoyo popular se torna crítico para su gestión.

Esta lectura dominante en los análisis debe contrastar­se con lo que fue el real objetivo del ajuste: la deseconomi­zación del actual clima de opinión pública. La crisis de expectativ­as acerca del desempeño económico del gobierno explica mejor la decisión presidenci­al. A pesar de los buenos resultados macroeconó­micos, se había ido configuran­do un clima de opinión que da cuenta de un desacople entre la marcha de la economía y expectativ­as personales. Esta subjetivid­ad estuvo en línea con la fuerte crítica del gran empresaria­do que señaló que “no invierte por emoción ni llamados, sino que por realidades”. Quien mejor conectó con ese sentido común fue la expresiden­ta Bachelet quien evaluó el desempeño de la actual Hacienda Pública como una “economía debilucha”.

La conjunción de estas tres variables alertó al gobierno. Lo que se buscó más que un cambio sectorial —lo de Varela es un costo hundido— fue uno comunicaci­onal: sacar el foco del cuestionam­iento de lo que es el principal atributo de esta administra­ción: el desempeño económico, clave que le dio el triunfo al Presidente Piñera por sobre cualquier otra considerac­ión.

Marco Moreno

Decano Fac. de Gobierno U. Central

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile