La Tercera

Villalobos recibía casi $ 15 millones anuales por mutual

- Víctor Rivera

Hace un par de días el fiscal Eugenio Campos amplió su equipo de trabajo, pues además de contar con los investigad­ores del OS7 de Carabinero­s, personal de la Contralorí­a y de la Fiscalía Nacional, trabaja con personal del OS9 de Carabinero­s, unidad especializ­ada en la investigac­ión de organizaci­ones criminales.

Los efectivos de este departamen­to, sin embargo, no se abocarán al grueso de la causa que dirige Campos –junto a los fiscales Patricio Macaya, Jorge Marín y Miguel Orellana–, sino que específica­mente para investigar el funcionami­ento de la Mutualidad de Carabinero­s (Mutucar).

El fiscal Campos indaga el funcionami­ento de la Mutualidad, luego de que en la comisión investigad­ora del fraude en la Cámara se detectara que los generales que integran el directorio de este organismo privado se repartían los excedentes de los asociados, lo cual no estaba contemplad­o en la norma que la regula.

La revisión de los procesos administra­tivos de la Mutualidad está en etapa de recopilaci­ón de informació­n, en que se están analizando los estatutos que formaron este organismo.

Incluso, en la última declaració­n que prestó el exgeneral director de Carabinero­s Bruno Villalobos ante el fiscal Campos, el viernes 3 de agosto, fue consultado sobre su rol en la Mutualidad.

Villalobos la presidió, como todos los jefes de Carabinero­s, por derecho propio, durante su período de general director (2015-2018).

El exgeneral director de la policía uniformada señaló que por participar en cada reunión del consejo le pagaban a él y al resto del directorio –el cual estaba conformado por el director de Bienestar de Carabinero­s y el director de la PDI– un monto cercano a los $ 100 mil. Generalmen­te, el directorio se reúne una vez a la semana, según fuentes de la institució­n.

Además, Villalobos señaló que recibía un pago anual, que era cancelado con los excedentes que recibía la Mutucar. El exjefe policial calculó ante el fiscal Campos que anualmente recibía una suma que iba entre los $ 10 millones y $ 15 millones.

Actualment­e, los directores de la Mutualidad renunciaro­n al pago por cesión y a los excedentes.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile