La Tercera

Gobierno y cálculo de pensiones de FF.AA.:“Está un poco obsoleto”

- M. Marusic

El subsecreta­rio para las Fuerzas Armadas, Juan Francisco Galli, salió al paso del informe de Contralorí­a dado a conocer el viernes, en el cual se detectó que la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) entregaba 102 pensiones por sobre el tope legal de 60 UF (unos $1,6 millones), indicando que el período de análisis del reporte fue entre 2006 y 2016, y cuyos resultados preliminar­es fueron entregados al gobierno anterior. Sobre las 102 personas, el subsecreta­rio indicó que son todos civiles que podían estar sujetos al pasado sistema previsiona­l de Capredena, lo que indica que ya fue corregido durante el primer mandato de Sebastián Piñera, cuando se restringió que los civiles tengan acceso al sistema previsiona­l de las Fuerzas Armadas.

“A raíz del conocimien­to de este informe, vamos a ser muy estrictos en garantizar que todos los requisitos legales que exige el estatuto del personal de las Fuerzas Armadas se cumplan estrictame­nte al momento de entregar una pensión”, comentó.

De todas formas, aseguró que el proceso de cálculo que entrega las pensiones a las Fuerzas Armadas “está un poco obsoleto”. En este sentido, cree que no solo se deben mejorar los procedimie­ntos para asegurar que las pensiones entregadas reúnan los requisitos, sino que también para que la subsecreta­ría se quede con los antecedent­es que sean necesario.

“Ello para que en caso de tener una auditoría interna o de la Contralorí­a se pueda verificar el cumplimien­to de esos requisitos. Eso lo estamos planifican­do”, sostuvo, agregando que en algunas cosas hay que invertir en tecnología y en mejorar procedimie­ntos.

“Estimación de recursos a invertir no hemos hecho aún, ya que estamos recién levantando los procesos y viendo con Contralorí­a los procesos”, sentenció. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile