La Tercera

El nutrido cartel musical de Concepción

Casi todos los números de relevancia en este año pasarán también por la ciudad. El último: Noel Gallagher a fines de octubre.

- Andrés del Real

30

Desde la Asociación Gremial de Empresas Productora­s de Entretenim­iento y Cultura (Agepec), la entidad que reúne a los principale­s promotores de conciertos del país, el diagnóstic­o es indiscutid­o: hoy por hoy, Concepción es la segunda plaza para los espectácul­os masivos hechos en Chile. Con una larga tradición musical y de semillero artístico, en el último tiempo la capital del Biobío ha logrado establecer­se también como destino prioritari­o para los artistas internacio­nales, por sobre otras ciudades del norte y de la región de Valparaíso.

Así lo confirma una nutrida cartelera en vivo para este 2018, que destaca por la presencia de diversos artistas anglo y de la primera línea del pop latino. Una lista que ahora engrosa Noel Gallagher, quien escogió la ciudad penquista para el que será su primer show local fuera de Santiago. Según confirman los encargados de su visita, el ex Oasis se presentará junto a su proyecto High Flying Birds el 30 de octubre en el Gimnasio Municipal de Concepción; un día antes de su participac­ión en el festival Colors Night Lights que se realizará en el Velódromo del Estadio Nacional.

Las entradas para el concierto del británico se pueden adquirir desde hoy en Ticketplus, con precios de preventa que van desde los $28 mil a los $32 mil.

Pero la del autor de Wonderwall no será la única visita que recibirán los escenarios penquistas durante 2018, por donde ya pasaron en marzo los escoceses Primal Scream. Esto último, como parte del festival Rock en Conce (REC), organizado por la misma productora que llevó a Café Tacvba al Gimnasio Municipal el mes pasado, y que, en caso de adjudicars­e nuevamente el evento, ya negocian con otro nombre anglo para 2019.

Los españoles Ismael Serrano y Pablo Alborán, la boyband CNCO, además del colombiano J Balvin, hoy la mayor figura planetaria de la música urbana, también pasaron por Concepción durante el primer semestre, mientras que para los próximos meses el listado incluye a Roberto Carlos, Ricardo Arjona, Silvio Rodríguez, Chayanne, Residente, Joan Manuel Serrat, Maluma y Luis Fonsi con Daddy Yankee. En rigor, casi todos los eventos de relevancia que hoy pasan por Santiago también recalan en la ciu- dad sureña, salvo los megashows (Roger Waters, Radiohead), que por costos y ausencia de recintos más masivos, siempre han descartado una escala en regiones.

“Por un lado, hay una necesidad de descentral­izar los espectácul­os, y las productora­s con mayor prestigio han tomado nota de esto”, señala Jorge Ramírez, presidente de la Agepec. “Pero además los mismos artistas internacio­nales están solicitand­o hacer más fechas, y Concepción cumple con los requisitos”, añade.

Las cifras avalan esta percepción, y si se consideran sólo los recitales masivos que se harán en dicha ciudad -de 4 mil asistentes hacia arriba, desde esta semana hasta diciembre, más de 100 mil personas asistirán a estos conciertos. Según el Departamen­to de Estudios del Ministerio de las Culturas, un 33% de los habitantes de la Región del Biobío declara haber participad­o de un concierto en los últimos doce meses. Una proporción mayor a la de todas las otras regiones, incluyendo la Metropolit­ana.

Además los espectácul­os internacio­nales, que recalan en recintos de capacidad alta como el estadio Ester Roa, con capacidad para 20 mil personaso media -como Suractivo y el mismo Gimnasio Municipal, que hace 4 mil-, la cartelera de música chilena en la capital del Biobío también se ha reactivado. Y a los locales ya consolidad­os en el circuito, como La Bodeguita de Nicanor y La Casa de Salud -destinos habituales en las giras al sur de las bandas nacionales- se sumó este año la apertura del Teatro Regional, que ha potenciado la actividad.

Por allí pasaron este año nombres como Manuel García, Camila Moreno, Dënver y los locales Julius Popper, reuniendo cada uno mil asistentes o más. Allí también Ases Falsos lanzó en junio su último álbum, Mala fama, en un hecho poco habitual de parte de un grupo santiaguin­o. “Tratamos de volver a las raíces y sacar los conciertos de rock del circuito de bares y discotecas, para llevarlos a los teatros, lo que además obliga a los artistas a presentar un show distinto”, comenta Juan Ignacio Cornejo, organizado­r de ese último show, quien a fin de año repetirá la experienci­a con los recitales en el Teatro Regional de Fernando Milagros (30 de noviembre) y Carlos Cabezas (1 de diciembre), celebrando dos décadas de su álbum El resplandor en exclusiva para el público penquista. ●

 ??  ?? ► El mayor de los Gallagher hará dos shows en Chile en octubre.
► El mayor de los Gallagher hará dos shows en Chile en octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile