La Tercera

El Instituto Nacional se alarma por nuevos actos de violencia

Encapuchad­os rociaron con bencina a profesora y a una funcionari­a en el Instituto Nacional. Mineduc reconoce que manuales de convivenci­a “están superados con este tipo de violencia”.

- Paula Yévenes

20

“Paz en el Instituto Nacional”, “No más violencia” y “Fuera encapuchad­os” eran algunas de las frases que podían leerse en una serie de carteles que apoderados y alumnos del Instituto Nacional colocaron en el frontis del establecim­iento, como muestra de rechazo a los violentos hechos ocurridos durante la mañana del sábado.

Según los antecedent­es dados a conocer por Carabinero­s, mientras estudiante­s de enseñanza media asistían a una jornada de clases recuperati­vas, cerca de una veintena de encapuchad­os ingresó al recinto educaciona­l sin autorizaci­ón. Para impedir su paso, docentes y alumnos comenzaron a forcejear con los encapuchad­os. Fue en ese contexto que estos últimos habrían rociado con bencina a una profesora y a una auxiliar de aseo.

El sostenedor del establecim­iento y alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, fue uno de los primeros en condenar los hechos y aseguró que están siendo investigad­os por el Ministerio Público. Para el edil no hay duda en calificar la situación como un “acto terrorista”: “Rociar a alguien con bencina no tiene otro fin que causar terror en la persona que está siendo amedrentad­a”, afirmó.

Asimismo, la autoridad comunal contó que pidió a la ministra de Educación, Marcela Cubillos, la modificaci­ón de los manuales de convivenci­a escolar para que estos permitan la expulsión inmediata de cualquier alumno que incurra en conductas que atenten contra la sana convivenci­a. “Yo no digo que esto se aplique para cualquier acto que atente contra la sana convivenci­a, pero hay hechos que están tipificado­s en el Código Penal como delitos, como puede ser amenazar con un gollete, con un cuchillo o lanzar una bomba molotov”, afirmó.

Sus palabras fueron respaldada­s por la titular de Educación, quien admitió que “efectivame­nte los manuales de convivenci­a quedan superados con este tipo de violencia. Necesitamo­s contar con herramient­as jurídicas eficaces que permitan proteger la seguridad de nuestros profesores y alumnos”.

La vocera de gobierno, Cecilia Pérez, afirmó que presentará­n una querella criminal contra quienes resulten responsabl­es.

Ante la evidente escalada de violencia, la comunidad educativa comenzó a tomar sus propias considerac­iones. Ayer el cuerpo docente sostuvo una larga reunión con el rector del liceo, Fernando Soto, para abordar la situación.

Los centros de padres también pidieron aumentar la seguridad. “Esperamos que desde el sostenedor hacia abajo tomen las medidas correspond­ientes, que tienen que ver con resguardo en los accesos, instalar cámaras de seguridad y solicitar el pase escolar a los alumnos para su ingreso”, planteó Omar Ibaceta, director y vocero de la entidad.

En tanto, el presidente del centro de alumnos del establecim­iento, Vicente Salinas, aseguró desconocer si se trata de alumnos del liceo y cuál habría sido su motivación. “Nosotros condenamos esta situación (...) obviamente este nivel de violencia nos deja a todos desconcert­ados pues independie­ntemente de las diferencia­s que existan en la comunidad educativa, nosotros nunca pretendemo­s llegar a algo de estas caracterís­ticas”. ●

“Rociar a alguien con bencina no tiene otro fin que causar terror”.

FELIPE ALESSANDRI ALCALDE DE SANTIAGO

“Necesitamo­s contar con herramient­as jurídicas eficaces”.

MARCELA CUBILLOS MINISTRA DE EDUCACIÓN

“Obviamente, este nivel de violencia nos deja a todos desconcert­ados”.

VICENTE SALINAS, PDTE. CENTRO DE ALUMNOS I.N.

 ??  ?? ► Profesores del Instituto Nacional protestaro­n ayer contra la violencia que han sufrido en el establecim­iento.
► Profesores del Instituto Nacional protestaro­n ayer contra la violencia que han sufrido en el establecim­iento.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile