La Tercera

“Si no mejora la economía en 2019 el Presidente la va a tener muy difícil”

Luis Majul Periodista y analista argentino: En conversaci­ón con La Tercera, Majul advirtió que “van a venir movilizaci­ones sociales vinculadas al kirchneris­mo”.

- Catalina Göpel

Para el periodista, escritor y conductor argentino, Luis Majul, las responsabi­lidades de la crisis en Argentina “están repartidas”. Sin embargo, en conversaci­ón con La Tercera, advirtió que “si no se ve un repunte el segundo semestre del año que viene, Macri la va a tener difícil”, de cara a las elecciones presidenci­ales de 2019.

¿Cuál es su lectura de los anuncios de la Casa Rosada?

El gobierno reaccionó en el momento más dramático desde que asumió Macri. Es tan dramático y fue una decisión tan compleja y traumática que tuvo como eje la decisión de volver a imponer retencione­s en las exportacio­nes y anunciar otros impuestos que estaban fuera del libreto de la política económica de Cambiemos. El primer pecado original del gobierno del que nunca pudo salir, fue no reconocer que ni bien asumió había una crisis enorme.

¿Qué factores llevaron a que el gobierno viva su peor momento?

Las responsabi­lidades están repartidas. Un gobierno que hace dos años y ocho meses que administra no puede culpar al anterior cuando ha cometido muchísimos errores. Pero también la pesadísima herencia del gobierno anterior, generó una especie de bola de nieve que estaba preparada para estallar en cualquier momento. También es cierto que hay factores externos, como la guerra comercial y la sequía.

¿Qué impacto político tendrá la reducción de ministerio­s?

Si lo implementa­n bien va a ser un sistema más fluido y el funcionami­ento debería cambiar, pero no sé si alcanza para controlar la crisis porque ésta sigue siendo cambiaria y los anuncios del Presidente y del ministro de Hacienda, no terminaron de calmar los mercados.

¿Por qué Macri no sacrificó a ninguno de sus “alfiles”?

Macri estuvo dispuesto a ofrecer algunos ministerio­s a sus aliados del radicalism­o. Pero para el Presidente su jefe de gabinete es ‘la reina’ y el que sabe jugar ajedrez, y lo dijo el propio Macri: ‘primero me comen la reina y después cae el rey’. Y porque interpretó que la jugada del radicalism­o era prácticame­nte meterse con todo en la Casa Rosada, disputando el control real del gobierno y eso no lo iba a permitir.

¿Qué pasa con los funcionari­os de los ministerio­s que ahora pasan a ser secretaría­s?

La idea conceptual es que vengan con recortes para que no existan áreas superpuest­as y junto con la baja del rango exista un ajuste presupuest­ario importante.

¿Podrían generarse más movilizaci­ones contra el gobierno?

Argentina no es un país muy lógico y por supuesto van a venir movilizaci­ones sociales, a pesar de que el gobierno anunció un alza en la asignación universal por hijo y en la entrega de paquetes de comida para los sectores más vulnerable­s. Estarán impulsadas por ideas políticas y vinculadas al kirchneris­mo.

A poco más de un año de las elecciones, ¿le sirve a Cambiemos culpar al kirchneris­mo de la crisis?

Le sirve porque una buena parte cree que estamos así por la herencia del gobierno anterior, pero no le alcanza para ganar una elección. Si no mejora la economía y no se tranquiliz­a el dólar, es decir, si no se ve un repunte el segundo semestre del año que viene, Macri la va a tener muy difícil.

¿Son suficiente­s las medidas económicas para conseguir los nuevos objetivos?

Por la reacción de los mercados parecieran no ser suficiente­s, pero hay que ver cómo se desarrolla todo en los próximos días.

¿Es peor el remedio que la enfermedad en Argentina?

Argentina tiene un problema gravísimo que es el déficit fiscal desde hace 70 años y que hace que vivamos muy por encima de nuestras posibilida­des. En algún momento eso se va a tener que terminar, porque de otra manera la economía estallará cada cinco años.b

 ??  ?? ► Marcha por el aumento salarial de los docentes y contra los recortes en las Ues. en B. Aires.
► Marcha por el aumento salarial de los docentes y contra los recortes en las Ues. en B. Aires.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile