La Tercera

Economista­s avalan plan y hoy tendrá prueba clave en el mercado

Expertos admiten que se trata del “mal menor” para Argentina y en la primera sesión semanal de Estados Unidos se verá el rumbo del dólar.

- Francisca Guerrero

No es el mejor escenario y en eso hay un consenso generaliza­do, pero con un nuevo y detallado programa sobre la mesa el panorama económico de Argentina actualment­e luce mejor en relación con la semana pasada, de acuerdo a gran parte de los economista­s consultado­s por La Tercera. Sin embargo, hasta el momento sigue pendiente la evaluación del mercado , resultando determinan­te la respuesta que den en la jornada de hoy.

Si bien el peso argentino ayer retrocedió 4,35% frente al dólar, según explica Guido Lorenzo, académico de la Universida­d de Buenos Aires, “no es un indicativo claro de lo que piensan, dado que estaba cerrado EEUU (por el Día del Trabajo) y el volumen operado es muy chico. El martes será el día clave”.

En ese marco, ayer la Casa Rosada solo recibió el feedback de los especialis­tas, que aunque no celebraron efusivamen­te la propuesta del gobierno, sí consideran que se trata de la mejor alternativ­a ante un crítico escenario. “Dado el déficit de presupuest­o que tiene hoy Argentina, debido al cierre de los mercados, es una medida muy acertada”, indica Marcelo Elizondo, presidente de la consultora trasandina Desarrollo de Negocios Internacio­nales, precisando que “hay señales muy relevantes por parte del gobierno, como la reducción de ministerio­s”.

Aunque advierte que persisten riesgos, Todd Martínez, analista para Argentina de Fitch, destaca que “estas nuevas medidas son un trago amargo para reducir lo antes posible el déficit fiscal. Recurrir a retencione­s a las exportacio­nes podría haber sido el ‘mal menor’ en este contexto difícil, ya que no tiene que pasar por el congreso y afecta a los pocos sectores que han beneficiad­o de la devaluació­n cambiaria”.

La semana pasada fue la falta de detalles, tanto en el mensaje de Macri como en los ofrecidos por su ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, lo que terminó por arrastrar al peso argentino, que ya acumula una baja de 51% frente al dólar en lo que va del año. Las autoridade­s parecen haber aprendido la lección y ayer reconocier­on los errores, explicando en detalle la visión del gobierno.

Sin embargo, quedan dudas por resolver. Dujovne y el presidente del Banco Central, Luis Caputo, se reúnen hoy con la líder del FMI, Christine Lagarde, para renegociar el acuerdo, del cual depende buena parte del éxito del plan gubernamen­tal. De hecho, Martín Alfíe, economista jefe de Radar Consultora, sostiene que el “verdadero objetivo (de los anuncios de ayer) era adelantars­e al pedido del FMI de mayor ajuste fiscal para que adelanten los fondos para el año que viene”.b

“Debemos reconocer que hemos cometido errores (...) dejamos descubiert­o el flanco fiscal”.

NICOLÁS DUJOVNE MINISTRO DE HACIENDA DE ARGENTINA

 ??  ?? Hay expectació­n sobre la evolución del peso argentino en la jornada de hoy, tras los anuncios de Macri.
Hay expectació­n sobre la evolución del peso argentino en la jornada de hoy, tras los anuncios de Macri.
 ?? FUENTE: Bloomberg, FMI, Ministerio de Hacienda de Argentina. LA TERCERA ??
FUENTE: Bloomberg, FMI, Ministerio de Hacienda de Argentina. LA TERCERA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile