La Tercera

Ejecutivo alista campaña para ampliar mirada en DD.HH.

Iniciativa busca incorporar otras dimensione­s, como infancia, migracione­s y género.

- P. Catena y X. Soto

El Ministerio de Justicia, a través de la subsecreta­ria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, está preparando el lanzamient­o de una campaña de “sensibiliz­ación” de los derechos humanos, que busca ampliar la comprensió­n de cuáles son las dimensione­s donde es necesario promoverlo­s, por ejemplo, en infancia, migracione­s y agenda de género.

Esto, en línea con la idea del Ejecutivo de que la ciudadanía “amplíe su mirada” en la materia. Si bien, dicen en Justicia, la campaña se tenía pensando lanzar a finales de esta semana -en un seminario que estaba organizand­o la cartera para abordar los planes de DD.HH. que existen, en el marco de los 70 años desde la Declaració­n Universal de los Derechos Humanos-, se postergó para finales de mes, por razones de agenda de los invitados.

De todas maneras, la actividad -que se está organizand­o hace dos mesesse concretará el mes en que se cumplen 45 años del golpe de Estado y se suma a la actividad que prepara La Moneda en conmemorac­ión del quiebre de la democracia.

Ayer, el tema fue conversado durante el comité político ampliado de La Moneda. Ahí, los ministros pidieron a los representa­ntes de los partidos opiniones por las actividade­s previstas para esa fecha. En el Ejecutivo insisten en que se hará una ceremonia “sencilla” y que aún están “afinando las formas” de cómo se concretará.

“El gobierno y los partidos de la coalición consensuar­on en la importanci­a de que el próximo 11 de septiembre, a 45 años del golpe, haya un acto republican­o y se abra una reflexión sobre lo que ocurrió”, dijo el presidente de Evópoli, Hernán Larraín Matte.

Su par de RN, Mario Desbordes, en tanto, señaló que “a mí me pareció muy acertado lo que el Presidente planteó el día del cambio de ministro de Culturas (Mauricio Rojas), fue un discurso que da certeramen­te en el clavo sobre cómo hay que enfrentar esto”.

La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, por su parte, señaló ayer que “lo que nos tiene que convocar ese día es a la reflexión”. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile