La Tercera

La ley que sanciona las molotov y agresiones en los colegios

Piñera firmó ley que autoriza expulsión y cancelació­n de matrículas.

- Héctor Basoalto

13

Profesores rociados con combustibl­e y ataques a Carabinero­s con bombas molotov son parte de las escenas que se han registrado al interior de algunos establecim­ientos educaciona­les en los últimos meses.

Con el objetivo de frenar estos hechos es que ayer en el Museo de la Educación Gabriela Mistral, el Presidente Sebastián Piñera y la ministra de Educación, Marcela Cubillos, firmaron el proyecto de ley denominado “Aula Segura”. Esta iniciativa pretende entregar más facultades a los directores de los colegios municipale­s y particular­es subvencion­ados, para expulsar de una manera más rápida a los estudiante­s que sean sorprendid­os en delitos violentos.

En el proyecto están contemplad­os dos casos donde se deberá “aplicar un procedimie­nto simple e inmediato de expulsión y cancelació­n de matrícula”. Estos son, por una parte, el uso, posesión, tenencia y almacenaje de ciertos tipos de armas definidas en la Ley de Control de Armas y artefactos incendiari­os o explosivos que sean de caracterís­ticas similares a las bombas molotov. La segunda causal de expulsión está relacionad­a con “agresiones físicas que produzcan lesiones a docentes, asistentes de la educación y manipulado­ras de alimentos” en los establecim­ientos.

Asimismo, se contempla que se reducirá el plazo de apelación a las desvincula­ciones, pasando de 15 a cinco días.

El Presidente indicó en la actividad que “vamos a perseguir con toda la fuerza de la ley a aquellos delincuent­es y violentist­as que, disfrazado­s de estudiante­s, pretenden causar un clima de terror al interior de los establecim­ientos educaciona­les”.

Por su parte, la ministra Cubillos señaló que no se desatender­á el derecho a la educación que tienen los estudiante­s. Así, dijo que “por una parte está el hecho de usar bombas molotov, portar armas, rociar con bencina o parafina. Cosa muy distinta es ese estudiante que es expulsado de ese colegio. Su derecho a la educación nos impone a nosotros como Ministerio

“Vamos a perseguir con toda la fuerza de la ley a aquellos delincuent­es”.

SEBASTIÁN PIÑERA PRESIDENTE DE CHILE

de Educación relocaliza­rlos si es que las sanciones penales así lo permiten”. Agregó que “queremos que cualquier joven que es reubicado en otro establecim­iento pueda contar con medidas de apoyo para que logre, ojalá, abandonar el camino de la violencia”. La ministra espera que el proyecto ingrese con suma urgencia al Congreso.

Cuestionam­ientos

Desde la oposición cuestionar­on ayer en real impacto que tendría una iniciativa de esta naturaleza.

Camila Rojas, diputada del Frente Amplio, indicó que “no tiene sentido expulsar a los estudiante­s del sistema educativo. Los actos de violencia están ya contemplad­os en la legislació­n penal y son los tribunales de justicia los que deben determinar la pena”.

Por su parte, el alcalde de Lo Prado y presidente de la comisión de educación de la Asociación Chilena de Municipali­dades, Maximilian­o Ríos, estimó que “esta ley de Aulas Seguras es un poco violenta. En definitiva lo que se está haciendo con las expulsione­s inmediatas es que el alumno, en este caso, no tendría derecho a apelación”.

Además, el edil cuestionó que -según su criterio- no haya claridad sobre los planes de acompañami­ento para reintegrar a estos estudiante­s. “Debería existir algún equipo psicosocia­l que pudiera hacerse cargo en forma permanente de estos temas. Incluso de la prevención, porque nosotros apuntamos hacia allá. Más violencia es insuficien­te para poder hacerse cargo de estos temas”, señaló el jefe comunal. ●

“Queremos que cualquier joven reubicado cuente con medidas de apoyo”.

MARCELA CUBILLOS MINISTRA DE EDUCACIÓN

 ??  ?? ► La ministra Marcela Cubillos y el Presidente Piñera firmaron el proyecto en el Museo Gabriela Mistral.
► La ministra Marcela Cubillos y el Presidente Piñera firmaron el proyecto en el Museo Gabriela Mistral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile