La Tercera

MAYORÍAS PARA IMPULSAR POLÍTICAS PÚBLICAS

- Marco Moreno Decano Facultad de Gobierno Universida­d Central de Chile

SEÑOR DIRECTOR

Cada vez resulta más evidente que gobernar se ha tornado una tarea compleja y conflictiv­a. Prueba de lo anterior, es que La Moneda está buscando retomar el control de la agenda después de semanas en que el gobierno se movió improvisad­amente, más por la pulsión de la opinión pública encuestada que por un proyecto claro de gobierno. A través de la discusión de las reformas tributaria, de pensiones e Isapres el gobierno busca retomar el control de la agenda. Para impulsar estos cambios se re- quiere de mayorías que le den apoyo y legitimida­d a las propuestas de cambio de políticas. Sin embargo, comienza a evidenciar­se la debilidad estructura­l de un gobierno que no dispone de mayorías políticas en el Congreso para pasar su agenda legislativ­a.

Pero tampoco cuenta con mayoría social. Hay que recordar que Piñera ganó la elección presidenci­al en diciembre, pero perdió la elección parlamenta­ria de la primera vuelta. Una parte del electorado que votó a Piñera no es un electorado de derecha. Cuando han votado desde el retorno a la democracia lo hicieron por la centroizqu­ierda. Sin embargo, en la última elección presidenci­al decidieron castigar a Bachelet y a su coalición. Son estos electores y otros nuevos los que han comenzado a volatiliza­r sus preferenci­as en función de expectativ­as sobre resultados. Así, resultados es la palabra que encumbra o hunde a un gobierno. Son éstos también quienes a través de las redes sociales y las encuestas de opinión pública están cuestionan­do la gestión de La Moneda.

Al carecer de proyecto de gobierno, el manejo político se vuelve episódico y circunstan­cial, quedando a mereced de la opinión pública encuestada y comprometi­endo de paso la gobernabil­idad. Lo que observamos es que al no contar con mayorías ni política ni social, y al carecer de un proyecto de gobierno claro, la gestión queda entregada a apuestas del azar y no a apuestas con algún tipo de cálculo tecnopolít­ico que le dé viabilidad a los proyectos de reforma que el gobierno busca impulsar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile