La Tercera

Fujimori deberá volver a prisión

Corte Suprema peruana anuló el indulto al expresiden­te (imagen de julio pasado).

- Alejandro Tapia

18

Alberto Fujimori, hoy de 80 años, ha tenido vuelcos asombrosos a lo largo de su vida. Sorprendió cuando sin ningún tipo de trayectori­a política se convirtió en Presidente en 1990. También cuando cerró el Congreso en 1992, cuando se subió a las rejas del Palacio Pizarro para arengar a sus seguidores mientras su régimen se caía a pedazos en 2000, cuando renunció a la Presidenci­a desde Japón ese mismo año, cuando se refugió en Chile en 2005 y cuando fue indultado en diciembre de 2017, hecho que le permitió dejar la cárcel donde cumplía una condena de 25 años por violacione­s a los DD.HH. durante su gobierno.

A pesar de que Perú ya comenzaba a acostumbra­rse y a aceptar la libertad de Fujimori otorgada en la víspera de la Navidad por el entonces Presidente Pedro Pablo Kuczynski, su figura volvió ayer a sobresalta­r al país. Esto, porque la Corte Suprema decidió anular el indulto humanitari­o, al acoger un recurso interpuest­o por los familiares de las víctimas. Un fallo sorpresivo para muchos.

Así, se dispuso la detención del exgobernan­te y su regreso a prisión, hecho que anoche mantenía en vilo a los peruanos. Horas después la defensa de Fujimori apeló, denunció una “venganza” y reconoció que el expresiden­te estaba “consternad­o” ante este nuevo escenario. Y por la tarde, su hijo Kenji lo acompañó en ambulancia a una clínica en Pueblo Libre donde permanecía internado. “Siento mucho dolor”, dijo el menor de los Fujimori.

La revocatori­a al indulto declaró fundado el pedido de no aplicación por una serie de irregulari­dades, como la designació­n de su médico como parte de la Junta Médica Penitencia­ria que recomendó su libertad. La resolución precisó que Fujimori -que ha pasado los últimos 284 días en una cómoda casa en La Molina escribiend­o sus memorias- “padece una enfermedad no terminal grave” y que, por lo tanto, no existe “la necesidad de ponerlo en libertad”.

“No se puede otorgar ninguna forma de indulto a quienes incurran en delitos de lesa humanidad”, dijo a La Tercera Tito Bracamonte, de la Coordinado­ra Nacional de DD.HH. que interpuso el recurso.

House of Cards

La nueva situación judicial de Fujimori ha vuelto a enfrentar a sus dos herederos políticos: Keiko y Kenji. La hija del exmandatar­io dijo que el fallo era una “persecució­n de nuestros enemigos políticos”, pero el exabogado de Fujimori, César Nakasaki, la culpó por la anulación del indulto.

Ocurre que Keiko nunca se mostró muy favorable al indulto y fue su hermano Kenji quien negoció con PPK y finalmente logró la libertad de su padre. Esto le significó la expulsión del partido Fuerza Popular, que dirige Keiko y que hasta ese momento contaba con mayoría en el Congreso.

La disputa entre los hermanos provocó una suerte de

House of Cards a la peruana, que continuó con una dura batalla protagoniz­ada por Keiko que finalmente derivó en la renuncia de Kuczynski en marzo. A juicio de Nakasaki, la “guerra política” entre Fuerza Popular, PPK y el sector que respalda a Kenji “irremediab­lemente” derribó el indulto.

“Ahora se reconfigur­ará el tablero de poder dentro de fujimorism­o. Kenji gana porque es el hijo que se la jugó por el padre y Keiko bajará”, comentó el analista peruano Pedro Tenorio, quien agregó: “Una mayoría relativa, no abrumadora, considera que el indulto era fruto de una negociació­n política antes que por razones verdaderas”.

Lo cierto es que, dado este nuevo escenario, ni a PPK ni a Fujimori les sirvió negociar.●

“(Es) extremadam­ente doloroso saber que un juez le ha quitado la libertad a mi padre”.

KEIKO FUJIMORI

LÍDER FUERZA POPULAR

“Como hijo de Alberto Fujimori es mi deber humano estar con él en sus momentos difíciles”.

KENJI FUJIMORI

CONGRESIST­A SUSPENDIDO

 ??  ??
 ??  ?? ► Una partidaria de Alberto Fujimori se manifiesta ayer frente a la casa del expresiden­te en Lima.
► Una partidaria de Alberto Fujimori se manifiesta ayer frente a la casa del expresiden­te en Lima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile