La Tercera

Ezzati inicia con silencio ronda de obispos en la fiscalía

Ayer concurrió al Ministerio Público. Otros tres prelados y el sacerdote Raúl Hasbún declararán como imputados.

- Leyla Zapata Sánchez

11

En medio del asedio periodísti­co y flanqueado por sus tres abogados, el arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, llegó ayer hasta la Fiscalía de Rancagua a declarar como imputado por el eventual encubrimie­nto de delitos sexuales cometidos por el excancille­r de la Iglesia Capitalina Óscar Muñoz.

Sonriente y en silencio, Ezzati entró al hall del Ministerio Público de O’Higgins, donde tuvo que esperar más de 20 de minutos antes de subir al quinto piso. Allí lo esperaba el persecutor regional, Emiliano Arias, además de un abogado asesor, un oficial del OS-9 de Carabinero­s y el persecutor Miguel Ángel Velásquez, fiscal adjunto de Temuco, experto en delitos sexuales, como parte del equipo de apoyo con el que Arias indaga los eventuales crímenes sexuales en la Iglesia Católica.

La diligencia no se extendió por más de 40 minutos, pero de Ezzati no salió una sola palabra ante el fiscal Arias, salvo aquella con la que hizo uso de su derecho a guardar silencio. Su equipo jurídico espera que primero se discuta el sobreseimi­ento del prelado, antes de hablar con los fiscales.

Al término de la diligencia, su abogado, Hugo Rivera, aseguró que “puede ser víctima una persona imputada que es inocente”.

Ayer, por la tarde, la Iglesia de Santiago dio a conocer el siguiente texto, que fue la declaració­n que el cardenal Ezzati le entregó al fiscal Arias: “Por sugerencia de mis abogados y teniendo en considerac­ión que ellos solicitaro­n el sobreseimi­ento definitivo de esta causa en relación a mi persona, y habiéndose fijado la audiencia del 5 de octubre en curso para discutirlo (la cual, sin embargo, no se podrá llevar a efecto debido a que el Ministerio Público pidió la incompeten­cia del Tribunal solo unos pocos días antes de su realizació­n, que se decretó recién con fecha de ayer, martes). Y, consideran­do, además que las copias de la carpeta investigat­iva -que oportuname­nte se requiriero­ntampoco han sido entregadas todavía, haré uso, por ahora, de mi derecho a guardar silencio hasta que los tribunales competente­s emitan un pronunciam­iento respecto de la solicitud de sobreseimi­ento definitivo, que fue presentada el 14 de septiembre recién pasado”.

Con esta diligencia, Ezzati se convirtió en el primero de una lista de altos jerarcas de la Iglesia que deberán comparecer ante el fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias.

El próximo miércoles 10 de octubre, y por primera vez, el sacerdote Raúl Hasbún, imputado por presunto encubrimie­nto de los crímenes de los presbítero­s Jorge Laplagne y Cristián Precht, prestará declaració­n en Rancagua, a partir de las 10.00.

Luego, el 22 de octubre, a las 11.00, será el turno del obispo emérito de Valparaíso, Gonzalo Duarte. Después, el 29 de octubre, el actual presidente de la Conferenci­a Episcopal y obispo castrense, Santiago Silva, declarará por los eventuales delitos cometidos por el excapellán Fach Pedro Quiroz.

También se repetirá el plato por delitos ocurridos en el Obispado Castrense, pero esta vez no ante el fiscal Guzmán, sino con Arias, es el exobispo de Osorno Juan Barros, el 5 de noviembre. ●

 ??  ?? El cardenal Ricardo Ezzati ayer, a su llegada a la Fiscalía de Rancagua.
El cardenal Ricardo Ezzati ayer, a su llegada a la Fiscalía de Rancagua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile