La Tercera

LIG: senadores ingresan proyecto para incluir a menores de 14 años

- Isabel Caro

A menos de un mes de que el Congreso despachara el proyecto de ley de identidad de género que establece un procedimie­nto para que las personas mayores de 14 años puedan optar al cambio de su sexo registral, la senadora Adriana Muñoz (PPD) presentó ayer una nueva iniciativa que busca consagrar este derecho también para los niños y niñas transgéner­o.

El texto, al que tuvo acceso La Tercera, busca reponer el artículo 18 de esa normativa, el que -tras una controvers­ia- fue considerad­o como no aprobado por el Congreso. “Las niñas y niños menores de 14 años podrán solicitar la rectificac­ión del sexo y nombre con que aparezcan individual­izados en su partida de nacimiento, para que sea coincident­e con su identidad de género. Sin perjuicio de lo anterior, alcanzada la mayoría de edad, podrán solicitar una nueva rectificac­ión de conformida­d a la ley”, se lee en el artículo único que contempla la propuesta.

El objetivo del proyecto -patrocinad­o por los senadores Juan Ignacio Latorre (RD), Jaime Quintana (PPD), Ximena Rincón (DC), Isabel Allende (PS) y Muñoz- es dar viabilidad política a la inclusión de los niños en vista de que fue, precisamen­te, ese punto el que generó mayor resistenci­a durante el debate parlamenta­rio de la normativa que fue aprobada a inicios de septiembre.

Así, la fórmula de los parlamenta­rios excluye todo lo relativo al procedimie­nto para acceder a ese derecho en el caso de los menores de 14 años, evitando así que se requieran altos quórum para su aprobación. Sin embargo, explican, al consagrars­e el derecho de los niños y niñas, estos podrían ejercerlo igualmente ante un tribunal de justicia.

“Esto puede orientar la decisión del juez. Al estar consagrado el derecho, el juez aplicará los procedimie­ntos generales”, explicó la senadora Muñoz.

Rincón agregó que “la idea es que volvamos a instalar la discusión de los niños. Ellos son personas de acuerdo a las Naciones Unidas y no correspond­e que los dejemos fuera”.

Según los firmantes, al no ser materia de quórum calificado, la iniciativa debiese avanzar sin mayores problemas tanto en el Senado como en la Cámara.

“Nos interesa que quede consagrado el derecho”, explicó el senador Latorre. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile