La Tercera

ISP concluyó que leche contaminad­a causó muerte de lactantes en clínica

- S. Vedoya y S. Labrín

El Instituto de Salud Pública (ISP) resolvió el sumario sanitario iniciado tras la muerte de dos recién nacidos prematuros mientras se encontraba­n internados en la Clínica Alemana de Santiago, en febrero pasado.

La sentencia descartó que la causa de los decesos fuera una infección intrahospi­talaria y confirmó que el alimento que se dio a los bebés, producida por la Red de Salud Ambulatori­a Nacional (Redsana), provocó las muertes.

“Resulta posible atribuir la presencia de contaminac­ión al proceso de elaboració­n del alimento parenteral de Redsana”, señaló la resolución del ISP.

Según la autoridad, se logró comprobar este punto al advertir la presencia de la bacteria Enterobact­er cloacae “en análisis de sangre practicado­s a otros pacientes de dicho centro asistencia­l, así como a pacientes de distintas clínicas y hospitales de la ciudad, cuyo único punto en común es haber recibido los aludidos preparados parenteral­es de Redsana”.

El informe aclara que las responsabi­lidad de las muertes debe ser acreditado por el Ministerio Público. Sin embargo, la resolución multó a Redsana a pagar más de $ 53 millones y a la clínica Alemana UTM 100. Estos últimos, por retener las muestras con el fin de realizar contramues­tras sin autorizaci­ón.

Desde Redsana aseguraron no compartir la sentencia. “No entrega ningún argumento científico concreto sobre el origen de la contaminac­ión bacteriana” e insisten que “se trata de una típica bacteria intrahospi­talaria”.

Desde la Clínica Alemana, el médico director, Bernd Oberpaur, aseguró que acatarán el dictamen. “El solicitar contramues­tra tuvo como único objetivo identifica­r rápidament­e las causas de la situación a la cual nos vimos expuestos y tomar las medidas pertinente­s”. ●

 ??  ?? ► Ingreso vehicular de la Clínica Alemana.
► Ingreso vehicular de la Clínica Alemana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile