La Tercera

“Esperamos que vuelva a la cárcel”

- A. Tapia

Tras el controvert­ido indulto a Alberto Fujimori, otorgado en diciembre del año pasado por el entonces Presidente Pedro Pablo Kuczynski, la Coordinado­ra Nacional de Derechos Humanos fue el organismo que presentó una serie de recursos para anular la medida y finalmente la Corte Suprema les otorgó la razón. Tito Bracamonte, secretario ejecutivo del organismo que defiende a las víctimas del régimen de Fujimori, se mostró satisfecho con la resolución del máximo tribunal y dijo a La Tercera que “esperamos que vuelva a prisión”.

¿Cómo recibe el fallo

que anuló el indulto a Fujimori?

Nos parece que es una resolución que finalmente les da la razón a los familiares y a la defensa. Es un acto de reparación para quienes fueron nuevamente agredidos por el propio Estado, porque el indulto fue ilegal, producto de un negociado político. Esto es importante porque de ahora en adelante ningún régimen va a atreverse a decretar este tipo de medidas que afectan los derechos de víctimas de violacione­s a los derechos humanos.

¿Qué ocurre con la apelación de la defensa del expresiden­te?

Entendemos que esta resolución está basada en los principios que rigen para los organismos internacio­nales a los que está suscrito Perú.

¿En qué fundamenta­ron ustedes la acción que interpusie­ron para que se anulara el indulto?

Son dos argumentos de fondo. Uno, que no se puede otorgar ninguna forma de indulto, ni siquiera humanitari­o, a quienes incurran en delitos de lesa humanidad, como ocurrió con Fujimori. El segundo elemento ha sido el contexto político que ha llevado a que se otorgue una medida, que fue una negociació­n política. En las encuestas los peruanos sostienen que el indulto fue producto de una negociació­n.●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile