La Tercera

Turquía difunde una escalofria­nte versión sobre periodista saudí

Funcionari­os turcos dijeron que Jamal Khashoggi fue descuartiz­ado en siete minutos, mientras estaba vivo.

- Cristina Cifuentes

22

Se suman nuevas piezas al puzzle que ha provocado la desaparici­ón del periodista saudita Jamal Khashoggi en el consulado de su país en Estambul. Funcionari­os turcos dijeron a la cadena qatarí Al Jazeera que el columnista fue cortado en pedazos y que esa operación -realizada por el médico Saleh al Tubaiqitom­ó 7 minutos y contó con la presencia, por un tiempo limitado, del cónsul saudita, Mohammad Al Otaibi. Según la versión, el médico que estaba oyendo música, le aconsejó a sus colegas que hicieran lo mismo durante el procedimie­nto. Todo ello estaría registrado en una grabación.

El sitio web británico Middle East Eye señaló que Khashoggi fue arrastrado desde la oficina del cónsul general a una habitación contigua, donde pusieron su cuerpo sobre el escritorio y lo empezaron a cortar mientras aún estaba vivo. Los gritos del periodista habrían sido escuchados por el personal y cesaron cuando le aplicaron una sustancia que aún se des- conoce. Aunque ayer trascendió que tres minutos de esa grabación fueron entregados al diario turco Al Sabah, cercano al gobierno, dicho medio lo desmintió.

Tras ser cercano a la monarquía saudita, el periodista se volvió un férreo crítico del príncipe heredero saudita Mohamed Bin Salman, luego que éste fuera adquiriend­o más poder. Se autoexilió el año pasado en EE.UU. y escribía columnas en el diario The Washington Post. Ingresó el 2 de octubre al consulado saudita en Estambul en busca de un documento para casarse y según su novia- nunca salió.

Arabia Saudita ha negado las acusacione­s y sostiene que Khashoggi abandonó el consulado a los pocos minutos. En una entrevista con Bloomberg -divulgada el viernes 5- el príncipe Bin Salman dijo que permitiría a los investigad­ores turcos que pesquisara­n el consulado saudita “porque no tenemos nada que ocultar”.

De acuerdo con The New York Times, uno de los sospechoso­s del crimen sería guardaespa­ldas habitual del príncipe heredero .

Las últimas revelacion­es se conocieron luego que el secretario de Estado norteameri­cano, Mike Pompeo, se reuniera con el príncipe heredero saudita. Tras ese encuentro, el jefe de la diplomacia estadounid­ense dijo que Riad está de acuerdo en realizar una investigac­ión “exhaustiva” para aclarar la desaparici­ón de Khashoggi. Se espera que Pompeo llegue hoy miércoles a Turquía, donde un equipo turco- saudita está llevando a cabo investigac­iones.

El Presidente Donald Trump dijo que el príncipe le aseguró que no sabe qué pasó. “Acabo de hablar con el príncipe heredero, que negó por completo tener conocimien­to sobre lo que ocurrió en su consulado turco”, escribió en Twitter.

Según CNN, que citó dos fuentes anónimas, Arabia Saudita habría preparado un informe para tratar de minimizar su implicació­n en la desaparici­ón de Khashoggi. El reporte reconocerí­a la muerte del periodista -que el sábado cumplió 60 años- durante un interrogat­orio que salió mal. Para The Wall Street Journal, esto permitiría a la familia real “deshacerse de una implicació­n directa” en la muerte del columnista.

La policía turca trabaja contra el tiempo para esclarecer los hechos. La noche del lunes, registraro­n durante ocho horas el consulado y se llevaron distintos elementos, según un responsabl­e presente en el lugar, citado por la agencia France Presse. Y anoche, la policía ingresó a la residencia del cónsul saudita, situada muy cerca del consulado, para registrarl­a. Según el canal turco TRT World, los funcionari­os sauditas se negaron a abrir una “casa interior”, por lo que se detuvo el registro.

En medio de la indagación, el cónsul Al Otaibi abandonó Estambul rumbo a Riad, informó el sitio del diario Habertürk. El Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que algunas áreas del consulado acababan de ser pintadas y que la policía había encontrado evidencia de materiales tóxicos.

Según The Guardian, los funcionari­os turcos dijeron que los forenses tienen un interés especial en el jardín de la residencia del cónsul, donde se cree están los restos de Khashoggi y también estarían enfocados en un garage bajo el inmueble.b

 ??  ?? ► Funcionari­os de la policía turca fuera del consulado saudita en Estambul, donde fue visto por última vez el periodista Jamal Khashoggi, de 60 años.
► Funcionari­os de la policía turca fuera del consulado saudita en Estambul, donde fue visto por última vez el periodista Jamal Khashoggi, de 60 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile