La Tercera

Confianza de consumidor­es aumenta en octubre

“Nuevos chilenos“se llama el estamento que está formando el partido para las elecciones de 2020. El próximo mes la colectivid­ad realizará un acto para lanzar oficialmen­te la campaña de adhesión.

- Paula Catena

10 PULSO

“En RN estamos trabajando para abordar en este periodo, previo a las elecciones, el fortalecer una serie de áreas”.

MARIO DESBORDES, PRESIDENTE DE RN

Así como en Estados Unidos el voto inmigrante es cada vez más relevante en las elecciones de ese país, en RN apuestan a conquistar a ese electorado en Chile.

Hace algunas semanas, la colectivid­ad liderada por el diputado Mario Desbordes comenzó la conformaci­ón de un nuevo estamento que apunta a integrar a inmigrante­s y que se denomina “Nuevos chilenos”.

Esta instancia estará liderada por el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri.

“Queremos que ellos tengan derecho a hacer oír su voz. Ellos van a integrarse a Chile, se integran por miles, veamos lo que pasa en EE.UU. donde la población latina tiene cada día influencia y creo que eso hay que reconocerl­o, eso se viene, y canalizar su voz a través de un partido que los acoge”, dijo Desbordes.

De esta manera, el partido se prepara para enfrentar las elecciones municipale­s y de gobernador­es de 2020, donde apuestan a que los inmigrante­s –que son ciudadanos y tienen derecho voto, cuyos requisitos son ser mayor de 18 años y haber estado con cinco años de residencia en el país– voten por los candidatos del partido, se transforme­n en militantes, e incluso compitan como candidatos en el caso de los comicios municipale­s.

“Ya hemos llevado precandida­tos migrantes en las ultimas elecciones municipale­s y vamos a ir incorporán­dolos en el amplio sentido de la palabra. Para el que tenga interés en ser candidato y coincida con nuestros postulados, la puerta de RN está abierta”, agregó Desbordes.

En ese sentido, explicó que ya “estamos trabajando con amigos de partidos simpatizan­tes, militantes de partidos venezolano­s exiliados en Chile, con amigos del partido Centro Democrátic­o colombiano, que es el partido del presidente Santos en el gobierno. Vamos a seguir haciendo nexos con ellos”.

Para concretar el objetivo, en el partido dicen que el rol que asumirá el alcalde Alessandri será clave. Esto, porque en su municipio fue uno de los primeros en abrir un área de inmigrante­s y, por lo tanto, conoce bien el tema.

“Debemos considerar que en la ciudad, gran parte de los nuevos vecinos son justamente inmigrante­s. En Santiago venimos trabajando hace tiempo en ello: nos certificam­os con el sello que da el Ministerio del Interior, tenemos una oficina de migrantes que trabaja día a día en sus necesidade­s y, lo más importante, es la integració­n para poder trabajar juntos en el desarrollo de las ciudades”, señaló.

En RN aseguran que todavía no tienen cifras de cuántos inmigrante­s podrían sumarse a las filas de RN y tener un rol crucial en las futuras elecciones. Eso sí, afirman que el Instituto Libertad está haciendo estudios al respecto.

Sobre este punto, Desbordes sostuvo que “creo que la mayoría de los inmigrante­s que han llegado a Chile son personas que valoran mucho al gobierno del Presidente Piñera y, por tanto, aquí podemos hablar de un par de miles de personas sin problema”.

Lanzamient­o campaña

La directiva de RN está preparando para el próximo mes el lanzamient­o del nuevo estamento, actividad que se realizará en la sede del partido, en donde esperan tener una amplia convocator­ia. De hecho, están alistando afiches y videos para difundir a través de redes sociales.

“Debemos considerar en la ciudad los nuevos vecinos, y gran parte de los nuevos vecinos son, justamente, inmigrante­s”.

FELIPE ALESSANDRI, ALCALDE DE SANTIAGO

Durante los próximos días, tienen pensado reunirse con la colonia de inmigrante­s peruanos en Chile. Además, una vez que esté conformado el equipo de la nueva instancia, la idea es iniciar una ronda de reuniones con distintos actores.

En la colectivid­ad recalcan que la creación del estamento apunta a cubrir áreas donde el partido ha estado ausente. La iniciativa se suma a la sección laboral-sindical que conformaro­n hace unos meses, y también a la sección de organizaci­ones sociales.

La colectivid­ad prepara la nueva sección del partido en medio de la política migratoria y el plan retorno que ha impulsado La Moneda. En ese sentido, en el partido dicen que –al igual que el Ejecutivo– hacen una distinción entre “aquellos que vienen a delinquir y los que vienen de manera legal, con ganas de aportar al país”. ●

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile