La Tercera

Waters llegó a Chile con intensa agenda

El músico aterrizó ayer en la madrugada para preparar el show que dará este miércoles en el Estadio Nacional.

- Claudio Vergara

Roger Waters ya está en Chile. La leyenda de Pink Floyd aterrizó en el país ayer pasadas las 4 de la madrugada, en un vuelo privado provenient­e de Buenos Aires junto a toda su comitiva. La parada anterior del músico fue precisamen­te la capital argentina, donde ofreció dos conciertos en el Estadio Único Ciudad de la Plata.

Tras arribar al aeropuerto de Pudahuel, el inglés partió raudo a un hotel del sector alto de Santiago, donde se alojará hasta este miércoles 14, cuando llegue hasta el Estadio Nacional para desplegar su quinto concierto en el país.

Eso sí, antes tendrá una agenda intensa, llena de compromiso­s de corte social y político, como ha sido la tónica de su gira sudamerica­na. Por ejemplo, mañana por la tarde encabezará en Matucana 100 el conversato­rio Resistiend­o al apartheid en Palestina, evento que se enmarca en la campaña global Boicot Desinversi­ón y Sanciones (BDS) a Israel. Esta misma charla la realizó hace unos días en Montevideo. En los últimos años, Waters se ha alzado como uno de los artistas más activos en el tema de los derechos humanos en territorio­s palestinos. En su itinerario también está contemplad­a una eventual reunión con Bomberos –tal como lo hizo en su última venida de 2012-, aunque aún no existen confirmaci­ones al respecto.

Su recorrido por el continente, en el marco de su gira Us + Them, empezó en agosto pasado en Sao Paulo, Brasil, poco después de la primera vuelta de las elecciones que dejaron a Jair Bolsonaro a las puertas de la presidenci­a. Y, como ya lo había hecho con Donald Trump en sus presentaci­ones en EE.UU., sumó al candidato de la ultraderec­ha brasileña a su “galería de condenados”. Así, el nombre del político del Partido Social Liberal (PSL) apareció en las pantallas del gran escenario que despliega en su nueva gira.

“NO a Bolsonaro” se pudo leer al final de una lista negra que lleva por título “neofascism­o al alza”, que también integran nombres como los de Trump, el líder ruso Vladimir Putin y el de la derechista francesa Marine Le Pen. Pero eso no fue todo, porque poco después también apareció el hashtag #EleNao, en clara alusión a la campaña que buscaba evitar el triunfo de Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones que se realizó el 28 de octubre pasado.

“Estoy contra del resurgimie­nto del fascismo”, señaló como parte de su discurso anti bolsonaro, provocando los aplausos de los presentes, pero también algunos abucheos que obligaron a parar el recital por unos minutos.

Tras concluir sus shows en Brasil y su paso por Uruguay, el británico llegó a Argentina, donde ofreció dos shows en el Estadio Único Ciudad de la Plata y, además, fue distinguid­o por la Legislatur­a porteña como Huésped de Honor de Buenos Aires. En la segunda de sus presentaci­ones, fiel a sus conviccion­es políticas y humanitari­as, dejó varios minutos para hablar sobre las Madres de Plaza de Mayo y su encuentro con los familiares de los soldados caídos en las Malvinas, tras lo que invitó al escenario al cantautor transandin­o León Gieco para que interpreta­rá su canción La memoria. ●

 ??  ?? ► Waters en uno de sus shows en Sudamérica en el marco de la gira Us + Them.
► Waters en uno de sus shows en Sudamérica en el marco de la gira Us + Them.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile