La Tercera

“Habrá algo de incertidum­bre en Europa tras la salida de Merkel”

El destacado periodista alemán, que escribió una biografía autorizada de la canciller alemana, dijo a La Tercera que el poder de Angela Merkel “se le está yendo”. “Su autoridad está dañada, eso es seguro”, afirmó.

- Cristina Cifuentes

El 26 de octubre, la canciller alemana Angela Merkel anunció que no buscará la reelección en 2021, año en que concluye su actual mandato y que también dejará el liderazgo de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), luego de las elecciones en diciembre. Una decisión que no sorprendió debido a los problemas que enfrenta su gobierno. Stefan Kornelius, periodista alemán del Süddeutsch­e Zeitung y autor de Angela Merkel, the Authorized Biography, conoce bien a la mandataria y es un observador de la política interna de su país y también de la europea. No por nada es consultado frecuentem­ente por importante­s medios internacio­nales como The Guardian y la cadena CNN.

En conversaci­ón con La Tercera analiza las implicanci­as que tendrá para Europa y Alemania, el retiro político de Merkel después de 18 años como líder de la CDU.

¿Cuáles serán las consecuenc­ias de la salida de Merkel tanto para Europa y Alemania?

Creo que por algún tiempo habrá cierta incertidum­bre, pero eso dependerá -en gran medida- de su sucesor. En todo caso, es necesario considerar que ella aún continuará en el poder, no puede dejar el gobierno tan rápidament­e, debido a que la Constituci­ón alemana es muy estricta, entonces aún estará ahí. Pero en cierto punto habrá un sucesor y habrá algo de incertidum­bre en Europa sobre este nuevo líder.

¿Cree que Merkel está perdiendo poder y que se esté convirtien­do en un pato cojo?

Definitiva­mente el poder se le está yendo, porque ella no buscará la reelección como líder de su partido en diciembre, esto es parte del poder de base que tiene. Y más que eso: anunció que sí se iba a retirar en 2021, entonces es una señal de que está teniendo menos poder aunque, en todo caso, ella todavía está en el gobierno y fue elegida para cumplir su mandato, el que no sabemos cuánto durará, ya que puede ser un poco más corto, si es que llaman a elecciones anticipada­s. Pero su autoridad está dañada, eso es seguro.

Merkel ha sido una figura central en la oposición a los movimiento­s populistas de extrema derecha en Europa. ¿Qué se puede esperar consideran­do que ella ya no estará en el poder y aparenteme­nte no hay otro líder que se le equipare en el Viejo Continente?

El auge de los populistas y de los extremista­s que han estado en Europa por muchos años, se encuentra en su más alto punto actualment­e. Merkel siempre se opuso a ellos, pero no veo que los populistas puedan crecer más, porque ellos quieren destruir Europa y separarnos, lo que es malo para la economía y la estabilida­d. Entonces aún cuando Merkel se va, habrá bastante seriedad alrededor, lo que balanceará las cosas.

Merkel fue alguna vez considerad­a “la muti” (la mamá) en Alemania, pero luego se transformó en una figura divisoria. ¿Está de acuerdo con esa afirmación?

Sí, esto ha cambiado, es correcto. La figura de Merkel cambió con la crisis de los refugiados, cuando empezaron a llegar en grandes números, comenzó a perder poder y comenzó a ser vista como una suerte de problema en Europa, en lugar de ser parte de la solución. En Alemania, la oposición, especialme­nte del lado de los populistas, se puso en contra de ella, de forma personal. Esto fue un problema para su partido, la Unión Demócrata Cristiana.

¿Quién cree que puede ser el mejor sucesor(a) de Merkel en Alemania?

Creo que Friedrich Merz, él no es un candidato que vaya a ir en contra de Merkel, es quizás quien tiene más dotes de líder. Puede atraer a la base conservado­ra al mostrar un fuerte liderazgo. Aunque también es un nacionalis­ta términos de cómo Alemania se muestra al mundo.b

 ??  ?? Angela Merkel anunció que dejará el gobierno en 2021 y el liderazgo de su partido en diciembre.
Angela Merkel anunció que dejará el gobierno en 2021 y el liderazgo de su partido en diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile