La Tercera

TVN: LA TELESERIE CONTINÚA

- Mikel Uriarte Ex presidente de TVN

SEÑOR DIRECTOR

El presidente de TVN ha renunciado señalando que “mientras la gestión siga en las mismas personas que la llevaron a su actual crisis, no será posible sacar el canal adelante”. Es grave lo que plantea, puesto que si no se logra un consenso de dirección, significar­ía que la televisión estatal no tiene ningún destino.

En el gobierno anterior se aprobó capitaliza­r TVN, con el compromiso verbal de su presidente Solari y el actual director De Aguirre, que en el plazo de un año se equilibrar­ían los resultados financiero­s. Era la oportunida­d para que, más allá de los cuantiosos recursos involucrad­os, se hubiese buscado un consenso de televisión pública, lo que hubiera sido más positivo para su viabilidad que sólo un problema urgente de caja.

El tema se centró, entonces, en la crítica situación financiera de TVN, que no era capaz de cubrir ni siquiera sus gastos operaciona­les, recurriend­o a endeudarse, comprometi­endo sus propios activos. La mala situación se debió a algo que no fue novedad en el período Bachelet II, una muy deficiente gestión. Tuvieron millonaria­s pérdidas en todos los años, que acumuladas llegaron a $56.248 millones, y no fueron mayores por una recuperaci­ón de impuestos por pérdidas anteriores.

En contraste, y a pesar de las permanente­s campañas de desinforma­ción, los hechos muestran que en la administra­cióndel período Piñera I, el canal obtuvo todos los años utilidades, que acumuladas alcanzaron a $19.260 millones, después de impuestos.

Una buena gestión es lo mínimo que se pide y exige, especialme­nte a una empresa del Estado. Para hacer más complejo el tema, en toda la televisión abierta se viven tiempos difíciles, de permanente­s cambios culturales y tecnológic­os, debiéndose efectuar oportuname­nte todos los ajustes necesarios. La competenci­a ya lo viene haciendo.

El país necesita priorizar recursos, por lo que debemos consensuar en forma urgente si queremos o no una televisión pública. Como estamos, no se puede seguir. El gobierno debe nombrar a la mejor persona, pero la responsabi­lidad recae en todo su directorio, que debe actuar con generosida­d y altura de miras, empujando caminos de solución, como tradiciona­lmente siempre lo ha hecho. Pero resulta injustific­able seguir traspasand­o recursos porque sí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile