La Tercera

Excarabine­ro imputado: “Las personas que iban en el tractor no nos dispararon”

En su segunda declaració­n a la fiscalía, Carlos Alarcón admitió que Camilo Catrillanc­a y su acompañant­e no llevaban armas de fuego.

- Felipe Díaz y Javiera Matus

24-25

Una declaració­n clave en el caso en que se investiga la muerte del comunero Camilo Catrillanc­a -fallecido con una bala en la nuca, en medio de un operativo del Gope de Carabinero­s, el 14 de noviembreo­btuvo la fiscalía solo tres días después de que ocurriera el deceso. Se trata del testimonio del exsargento Carlos Alarcón, quien entonces reconoció que no había recibido disparos desde el tractor donde iba la víctima.

Este testimonio es parte de un expediente que en dos semanas ha acumulado casi 400 páginas, más de 40 declaracio­nes de imputados y testigos, dos informes periciales y al menos cinco querellas, en una investigac­ión que ha causado, hasta ahora, la baja de cuatro efectivos y la renuncia de dos oficiales, entre ellos un general de zona.

El 17 de noviembre, el exsargento Carlos Alarcón —parte del grupo de los cuatro carabinero­s que participar­on en el operativo en la comunidad de Temucuicui para detener a unos sospechoso­s del robo de tres autos en Ercilla, y que terminó con Catrillanc­a muerto— reconoció al fiscal

Jorge Calderara hechos que en su primera declaració­n había omitido. “Complement­o mi declaració­n anterior (del 15 de noviembre) señalando que la posición en que estábamos era la siguiente”, dijo. Así, explicó que “luego de que pasamos el tercer obstáculo (había cortes de camino), debí haber avanzado unos 15 metros cuando me encuentro de frente con un tractor azul, conducido por un sujeto, y era acompañado

por otro”.

Detalló que “al chofer le vi la cara y reconozco que tenía bigote, el acompañant­e tenía su cabeza cubierta con algo. Me lo encontré de frente, a una distancia de no más allá de 10 o 12 metros, y (...) lo primero que hice fue intimarlo a que se detuviera, apuntado al vehículo con mi arma de servicio”.

El expolicía justificó su acción: “Esto lo hice pues durante el tiempo que íbamos cami- nando estábamos recibiendo informació­n de parte del personal que se trasladaba en helicópter­o (...) y señalaban que tres sujetos se habían bajado de los vehículos sustraídos y se habían subido a un tractor. Por eso decidí apuntarles”.

Pero, según testificó, como no le obedeciero­n, tomó la decisión de dispararle­s. “No me hicieron caso y continuaro­n su marcha (...) Al momento de encontrarn­os les dije frases como alto, carabinero, párate ahí; sin embargo, la maniobra del tractor fue corta y avanzó de inmediato, quedando yo cerca de la curva. Entonces tomé la decisión de efectuar no recuerdo exactament­e si cuatro o cinco disparos con dirección al tractor”.

Indicó que “estoy seguro que apunté hacia la zona baja del tractor, sin poder precisar si a la zona derecha o izquierda, pero sí a la parte posterior, que tenía como una pala metálica. Mi idea era lograr que se detuvieran. La zona donde disparé era zona segura de disparo”.

Luego, relató que el tractor avanzó unos metros y se detu- vo a un costado. “Vi que se bajó de él una persona con las manos arriba, al acercarme al tractor pude ver que el otro sujeto tenía una herida en la cabeza (...) y quedó sentado cargado hacia la derecha”, declaró. Por esto, señaló que se comunicó con el comando de control e informó que el sospechoso estaba herido.

Pese a que aseguró que “durante todo este tiempo estábamos siendo objeto de disparos de distintos lugares”, Alarcón también reconoció que Catrillanc­a y su acompañant­e estaban desarmados. “Las personas que iban en el tractor no nos dispararon”. Agregó que “al encontrarm­e con el individuo que se bajó del tractor y que fue reducido por el sargento Ávila, quien lo esposó y lo llevó al suelo manos atrás, le pregunté si llevaban armas de fuego y me dijo que no”.

Por estos hechos, el viernes la fiscalía formalizó a los exsargento­s Alarcón y Raúl Ávila, por los delitos de homicidio, homicidio frustrado y obstrucció­n a la investigac­ión. Por este último ilícito también enfrentaro­n cargos los excabos Patricio Sepúlveda y Braulio Valenzuela. “Los imputados Alarcón y Ávila usaron sus fusiles M4, dotados con munición 5.56 milímetros, para disparar en varias oportunida­des, por la espalda, en contra del tractor y sus ocupantes”, dijo en la audiencia el fiscal Roberto Garrido.

Otra declaració­n que también cobra relevancia fue la que entregó el excabo Valenzuela, quien dijo que los disparos “disuasivos” los realizó de frente. Sostuvo que caminaban por el sector cuando encontraro­n tres cortes de ruta. “Oíamos disparos dirigidos hacia nosotros (...) no podíamos ver quién realizaba los disparos, por lo que disparamos hacia una zona segura, hacia el frente y los costados, para poder seguir avanzando”, indicó. Valenzuela aseguró que disparó “cuatro veces mi escopeta hacia el frente y el costado izquierdo, mi suboficial Sepúlveda no disparó y los dos de adelante (Ávila y Alarcón) dispararon, pero no sé cuánto ni la dirección”.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile