La Tercera

EDUCACIÓN NO SEXISTA

-

SEÑOR DIRECTOR La Superinten­dencia de Educación, desde su conformaci­ón, ha estado fuertement­e comprometi­da con el principio de equidad de género en el sistema educativo. Esta administra­ción, ha continuado y potenciado los esfuerzos en la materia, de acuerdo a nuestro mandato legal de proteger y promover los principios establecid­os por la Ley General de Educación, la Constituci­ón y los compromiso­s internacio­nales en Chile sobre el tema.

En ese sentido, la Superinten­dencia publicó en junio del presente, la Circular de Reglamento­s Internos, que es clara en proteger el principio de equidad de género. Además, durante este año, se han desarrolla­do capacitaci­ones a sus funcionari­os, se ha participad­o en mesas intersecto­riales y, en general, se ha trazado un compromiso institucio­nal que se ve reflejado en la formulació­n, seguimient­o y ejecución de metas de género que permean todo el actuar de la Superinten­dencia.

Parte del compromiso de esta institució­n, incluye seguir entregando estadístic­as y estudios al respecto, y, cada vez que hay irregulari­dades en este ámbito, estas son reportadas. Es importante aclarar también, que la categoría para denunciar la discrimina­ción por identidad de género ha estado disponible en todo momento para el ciudadano y siempre que existan estadístic­as a ese nivel, se reportan. El artículo de La Tercera, publicado ayer, en que se cita un informe de educación y género que publicará la Universida­d Diego Portales, deja entrever una contravenc­ión a este principio de divulgació­n que no está acorde a la realidad ni al ánimo de la Superinten­dencia ni de sus funcionari­os, el cual es seguir aportando a erradicar cualquier tipo de discrimina­ción de nuestro sistema educativo.

Sebastián Izquierdo Ramírez

Superinten­dente de Educación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile