La Tercera

COTIZACION­ES PREVISIONA­LES

-

SEÑOR DIRECTOR

La columna de la economista Claudia Sanhueza, publicada por recienteme­nte en La Tercera, muestra una visión errada y sesgada respecto a la propiedad y objetivo de los fondos de pensiones.

Las cotizacion­es previsiona­les son de propiedad de los chilenos, quienes mes a mes ahorran para su jubilación. De hecho son inembargab­les y su apropiació­n por parte de terceros es considerad­a delito. El objetivo de este dinero es el pago de pensiones futuras y garantizar los medios de subsistenc­ia en la vejez. Por esta importante razón es que estos ahorros son administra­dos por institucio­nes especializ­adas y de giro único, como las AFP, sujetas a una férrea fiscalizac­ión por parte el Estado.

El Proyecto de Reforma Previsiona­l del Presidente Piñera profundiza y refuerza este principio de propiedad, entregándo­le -dentro de un marco regulado- libertad para decidir quién las administra y dónde quiere invertirla­s. Además, incentiva el ahorro, permitiénd­ole retirar una parte antes de su jubilación.

A diferencia de la columnista, consideram­os que el sistema de reparto es injusto y poco solidario con los más necesitado­s. Propone que el dinero vaya a un fondo común, que deja de pertenecer al trabajador, sin ninguna seguridad respecto a los beneficios que recibirá a cambio. En Europa, prácticame­nte todos los países que cuentan con este modelo han cambiado las condicione­s, aumentando la cotización a tasas sobre el 30%, o rebajando los beneficios prometidos a mitad de camino por su inviabilid­ad.

El sistema de pensiones necesita más solidarida­d. Por eso creemos que la reforma impulsada por nuestro gobierno permitirá mejorar las pensiones con aportes del Estado, sin quitarle un peso a los ahorros que son de los propios trabajador­es.

Sebastián Torrealba, Karin Luck, Francisco Eguiguren, ,Frank Sauerbaum, Luis Pardo, Jorge Durán

Diputados RN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile