La Tercera

Viáticos abultados: diputados PS y RD piden el detalle de la devolución de recursos

-

Además de la solicitud de una auditoría extraordin­aria realizada por la presidenta de la Cámara, Maya Fernández (PS), y del sumario interno que llevará a cabo la secretaría de la corporació­n, diputados del Partido Socialista y de Revolución Democrátic­a solicitará­n en los próximos días que se entregue en detalle la informació­n del exceso de pago de viáticos nacionales y la respectiva devolución de los recursos.

Según el jefe de bancada del PS, Manuel Monsalve, “hubo un error contable que se corrigió por parte de la tesorería de la Cámara. Ningún diputado hoy día tiene ningún peso adicional, porque todo lo que se depositó de manera adicional fue descontado en el mes de agosto”. Sin embargo, señala que “como es un error que no fue informado oportuname­nte ni a los diputados afectados ni a la secretaría de la Cámara, vamos a solicitar que se nos entregue a los jefes de bancada la informació­n a la vuelta de la semana distrital”.

Por su parte el diputado Pablo Vidal (RD), miembro de la Comisión de Régimen Interno de la Cámara, sostiene que “voy a solicitar en la comisión que se nos entregue la informació­n detallada respecto de los sobrepagos que ocurrieron y cómo estos fueron corregidos en los meses posteriore­s. Tiene que haber sido descontado cada peso que se pagó de más”.

El parlamenta­rio también agrega que “no podemos responsabi­lizar a los funcionari­os de la Cámara de una decisión que tenemos que tomar nosotros los parlamenta­rios y parlamenta­rias”. Y apunta a que “se debe eliminar el concepto de viáticos y debe transforma­rse en gastos por rendir de manera transparen­te y clara para lograr cumplir con el objetivo de la labor parlamenta­ria, y no esta caja negra donde no sabemos en qué se están gastando estos dineros”.

El monto que debieran recibir senadores y diputados por ley cada día que asistan al Congreso, y siempre y cuando hayan pernoctado en Valparaíso, asciende a $ 78.620. Sin embargo, según reveló La Tercera, en junio pasado se pagó a 104 diputados la suma de $ 95.880, lo que representa un exceso de cerca de $ 207 mil por cada diputado en el caso del mes de junio.b

“No regular la cannabis ahora será más violencia, crimen y corrupción para el futuro”. Diputado Vlado Mirosevic (PL) por proyecto que busca despenaliz­ación total de la marihuana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile