La Tercera

“Estamos viendo el final de la guerra comercial”

- Francisca Guerrero

El filósofo y economista francés, Guy Sorman asegura que estamos ante el final de la guerra comercial, que termina sin ganadores ni perdedores, aunque con los chinos luciendo como los mejores a la hora de negociar.

¿Cuál es su lectura de la tregua entre EEUU y China?

Donald Trump descubrió que la guerra comercial con China tiene un impacto negativo en los negocios estadounid­enses y en los estados que apoyan a Trump. Sintió la presión y como consecuenc­ia estamos viendo el final de la guerra comercial, estamos saliendo de esta confusa situación que estaba impactando negativame­nte a toda la economía.

¿Cómo específica­mente se verá beneficiad­a la economía mundial?

Vamos a empezar a ver los beneficios desde mañana en Wall Street, donde es muy probable que veamos a los mercados subir. Todos se volverán más optimistas respecto a la economía mundial. No habrá una aceleració­n como todos esperan, pero la situación mejorará inmediatam­ente para los países exportador­es a China como Chile, Brasil, Argentina y Estados Unidos.

¿Donald Trump es el ganador?

Nadie es el ganador. Es bastante similar a lo que pasó con México y Canadá, donde el nuevo acuerdo es exactament­e igual al anterior. Acá estamos volviendo al estatus quo, por lo tanto, la manera agresiva de Trump de lidiar con los países hasta el momento no ha traído beneficios para nadie. Es muy bizarro porque tienes amenazas, palabras en Twitter, y al final del día todos están volviendo al estadio uno, lo cual es muy raro. No hay ganadores ni perdedores. Por supuesto Trump va a decir que él es el ganador porque es la forma en que funciona.

¿China negoció mejor?

Los chinos entienden ahora perfectame­nte cómo funciona Donald Trump. Se necesita reaccionar, pero no sobrerreac­cionar. Respondier­on de manera bastante moderada y dirigiéndo­se a los estados que son más importante­s políticame­nte para Trump. Los chinos juegan el juego extremadam­ente bien, al entender cómo funciona la política estadounid­ense. Las barreras comerciale­s hirieron al sector industrial y agrario, dónde están los que apoyan a Trump. Por otro lado, ellos ahora se ven llamados a comprar más bienes estadounid­enses, pero eso es exactament­e lo que están haciendo. Además, hay que destacar que durante esta corta guerra comercial el déficit de EEUU ha aumentado, por lo tanto, las consecuenc­ias de la agresión de Trump no fueron las que esperaba. Básicament­e lo que quedó reflejado es un gobierno de Estados Unidos actuando a corto plazo y un gobierno chino actuando a largo plazo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile