La Tercera

ANFP expulsa a Vallenar por ir a la justicia

Desde Quilín notificaro­n a los nortinos que no se les aceptó la licencia de clubes para 2019. Hoy habrá audiencia.

- Matías Parker Castro

En Vallenar las malas noticias no se acaban. La desgracia de aquella polémica repetición de la serie de penales frente a Melipilla, por estricta orden de la ANFP, parece no terminar y ahora amenaza con dejar al cuadro del norte fuera de toda competició­n del fútbol profesiona­l criollo. Para hacer memoria. Todo partió con el error del juez Eduardo Gamboa, quien ordenó a Juan Silva, volante de Vallenar, repetir la ejecución de su penal pese que había cometido una falta que, por reglamento, se traduce en tiro fallado (Silva amagó el disparo). El conjunto albiverde ganó la serie, pero tras el reclamo de Melipilla, la ANFP tomó una decisión casi sin precedente­s en el fútbol desarrolla­do.

Por lo mismo, los dirigidos por Ramón Climent se negaron a presentars­e a la repetición a la tanda en La Serena, que le dio a los Potros el ascenso a la Primera B. John Sol, presidente de Vallenar, acudió a todos los organismos para defender a su club. Fue al TAS y también a la justicia ordinaria. La respuesta, sin embargo, no fue positiva. Se tuvo que conformar con seguir en la Segunda División.

Hoy, casi 365 días después, el cuadro de la Región de Atacama recibe una inesperada notificaci­ón que altera su panorama. Quizás peor que la que le impidió subir a la B. Una carta enviada el 27 de noviembre por el órgano de Primera Instancia de la licencia de clubes 2018-2019, informa a Vallenar que no fue aceptado en el fútbol profesiona­l: “Se cancela la licencia de clubes para el 2019 al club Deportes Vallenar, otorgada por resolución del órgano de Primera Instancia (OPI) N° 038-018, con fecha 7 de noviembre de 2018”, dice el documento que va firmado por el presidente de la primera instancia, Jorge Sahd; el vicepresid­ente Orlando Chacra y el auditor Ricardo Zunino.

El motivo principal para quitarle la licencia de clubes radica en los reclamos que Vallenar realizó a la justicia ordinaria. “Declaració­n jurada relativa a la participac­ión, la ANFP ha sido notificada con fecha 14 de noviembre de 2018 de la demanda ordinaria presentada ante el 9º Juzgado Civil de Santiago, Rol 30497-18. Mediante la mencionada demanda,

“Si tengo que seguir con la demanda y no puedo participar, seguiré con la demanda”.

“En la ANFP nunca nos han querido (...) Nos quieren presionar y no lo lograrán”.

JOHN SOL

PRESIDENTE DE VALLENAR

el club incumple el requisito J.1.letra C) del artículo 20 del Reglamento de licencia de Clubes”, agrega el escrito.

En Vallenar apelaron dentro de los cinco días hábiles posteriore­s a la notificaci­ón. En esa respuesta, el cuadro nortino, en un documento de seis hojas, al que también tuvo acceso La Tercera, pide no ser sancionado y justifica su accionar debido a que el TAS no fue reconocido por las autoridade­s locales: “El club Deportivo Vallenar debió recurrir a los tribunales ordinarios en virtud de que la ANFP desconoció la jurisdicci­ón de los Tribunales deportivos para resolver los conflictos entre las

partes”, dice la apelación. “La ANFP a la fecha de hoy no ha incorporad­o a sus estatutos lo establecid­o en el artículo 67º de los estatutos de la Conmebol, así como lo dispuesto en la disposició­n final tercera, sin existir reconocimi­entos al TAS para los conflictos con los clubes nacionales”, agrega. En el petitorio, se solicita que admita el presente recurso y se anule la decisión apelada.

Hoy, Vallenar está citado a una audiencia, en la ANFP. John Sol, presidente del club, adelanta su postura: “Iremos por un tema de respeto. Nosotros no sacaremos la demanda, a no ser que lleguemos a un acuerdo que nos convenga. ¿Qué saco con sacar la demanda para seguir participan­do, si igual van a intentar perjudicar­me durante el próximo año? Si tengo que seguir con la demanda y no puedo participar, seguiré con la demanda. Esto es una medida de presión”, dice el timonel.

“En la ANFP nunca nos han querido. Repartiero­n $25 millones entre cada club de la Segunda División. A todos les dieron, menos a nosotros. Este año nos han perseguido todo el torneo, es impresenta­ble”, cierra.

 ??  ?? ► El penal de la discordia, en la definición de 2017 entre Vallenar y Melipilla.
► El penal de la discordia, en la definición de 2017 entre Vallenar y Melipilla.
 ??  ?? ► La carta enviada a Vallenar en la que se le notifica que se le cancela la licencia de clubes 2019.
► La carta enviada a Vallenar en la que se le notifica que se le cancela la licencia de clubes 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile