La Tercera

TVN Y LA CRISIS DE LO PÚBLICO

-

SEÑOR DIRECTOR

La renuncia del Director Ejecutivo de TVN evidenció su principal dilema, que no está en el desafío que presenta la era del streaming, de las plataforma­s de pago, del consumo no lineal de contenidos audiovisua­les, sino si Chile necesita o no un canal público relevante, autónomo, plural, independie­nte de titularida­d estatal o si requiere un medio público intrascend­ente, con una misión pública fragmentad­a para ser gestionada por intereses privados.

TVN fue vital en el retorno de la democracia. Fue parte de la construcci­ón colectiva de la narrativa del nuevo Chile, de expresar esa identidad nacional que se gestaba post-dictadura. Mientras daba cuenta de este país debía desplegar un modelo de TV comercial donde el Estado pasivament­e observó como se debilitaba ese vínculo en nuestra emergente democracia.

Lo cierto que hay quienes quieren ver a TVN reducida en su mínima expresión. En un canal boutique, pequeño, manejable, intrascend­ente. Mientras, hay quienes queremos una TV pública fuerte, robusta, que sea más que una señal de televisión abierta, más como el gran promotor del interés público y los valores democrátic­os,

que pueda diversific­ar sus fuentes de ingresos y fijar una estructura de costos viables, que sea el gran articulado­r de la industria creativa nacional, proveedor de servicios digitales y tecnológic­os, gestor multiplata­forma y epicentro de la innovación, del desarrollo de nuevos lenguajes narrativos, colonizar escenarios transmedia y promotor de la industria naranja.

Rodrigo Ramírez

Director Ejecutivo Red de TV de las Universida­des del Estado Ex subsecreta­rio de Telecomuni­caciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile