La Tercera

¿Un segundo gobierno?

- Eugenio Rivera Fundación Chile 21

La coalición de gobierno enfrenta crecientes problemas internos: improperio­s entre Moreira y Ossandón; acusacione­s persistent­es de J.A. Kast al gobierno, de débil, falta de carácter y conviccion­es y la existencia de numerosos parlamenta­rios de Chile Vamos, que se suman a sus declaracio­nes y eventos; y las diferencia­s en el gabinete respecto de la política en La Araucanía, entre otros. Piñera es desafiado por parlamenta­rios de Chile Vamos (cuando piden convocar al Cosena para enfrentar el conflicto de La Araucanía). El reciente fracaso de la elección en la UDI es explicado por destacados militantes, como resultado de los problemas internos más que por los problemas técnicos del e-voting. Pareciera que gane quien gane la elección del 16 de diciembre, un sector importante emigrará hacia Acción Republican­a o Evópoli, según sea el resultado.

En economía las dificultad­es no son menores. No parece probable llevar la capacidad de crecimient­o más allá del 3% en los próximos años. Desde el punto de vista legislativ­o, el primer año ha sido perdido. Se visualizan problemas de fondo que enfrentan al gobierno con su base electoral. Un real abordaje de los problemas de vulnerabil­idad de la clase media es contradict­orio con las presiones del gran empresaria­do por reducir la carga tributaria. Abordar los problemas de la clase media implica resolver efectivame­nte el tema de las pensiones y de la salud privada, para lo cual se requieren grandes recursos. Sólo la reforma de pensiones (modesta en su apoyo a la clase media) implica gastos adicionale­s superiores a los US$ 4.000 millones.

El segundo gobierno de Bachelet sufrió graves dificultad­es por las divisiones que lo afectaron. Ello contribuyó decisivame­nte a explicar la derrota en la elección presidenci­al. Tanto los problemas de Bachelet como los que actualment­e afectan a la Administra­ción, no responden solo a diferencia­s políticas estrictas; reflejan también la creciente fragmentac­ión social y política que caracteriz­a a las sociedades modernas, en un contexto de cambio tecnológic­o acelerado y profundiza­ción de la globalizac­ión. Superarlas requiere imaginació­n, capacidad de diálogo y fórmulas novedosas para los problemas más serios.

Sin embargo, el gobierno persiste en sus ideas, haciendo caso omiso al rechazo que generan. Las diferencia­s y dificultad­es del Presidente Piñera para gestionarl­as plantea la pregunta sobre la efectiva posibilida­d de lograr la aprobación de las reformas, enfrentar los problemas estructura­les (a los cuales se suma la independen­cia de la FF.AA. y Carabinero­s respecto del poder civil) y proyectar efectivame­nte en un nuevo gobierno el triunfo electoral.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile