La Tercera

Caso Frei Montalva impacta a Patricio Rojas: DC suspende su militancia

TS del partido tomó la decisión anticipánd­ose al fallo que emitirá el juez Alejandro Madrid, donde podría estar involucrad­o el exministro.

- F. Artaza y C. Aninat

Sin que el principal involucrad­o fuese informado del proceso, este lunes el Tribunal Supremo de la DC definió congelar la militancia del médico y exministro de Interior y Defensa Patricio Rojas, por su presunto vínculo con el ocultamien­to de la autopsia del expresiden­te Eduardo Frei Montalva, fallecido en 1982.

Esto, según reveló Radio Duna, a petición de la mesa directiva del partido-encabezada por Fuad Cha hin anticipánd­ose a una posible expulsión del partido una vez que se conozca el fallo que dictará el ministro en visita, Alejandro Madrid, que investiga la muerte del exmandatar­io.

La sospecha que recae sobre Rojas se sustenta, según la directiva, en distintos puntos que fueron nombrados en la investigac­ión judicial. El primero: su cercanía con el médico Patricio Silva Garín, imputado y procesado por el homicidio de Frei Montalva. Además, según el expediente y los antecedent­es entregados por los abogados de la familia Frei, Rojas también participó de una reunión en el Hospital Clínico de la UC con el patólogo Hellman Rosenberg y Silva Garín, donde se habría realizado un análisis detallado de los resultados de la autopsia, la que se mantuvo en secreto hasta el año 2000.

“En más de una oportunida­d salió mencionado el nombre de Patricio Rojas, que, si bien ya no puede ser condenado ni imputado dentro de la sentencia que va a dictar el juez Madrid, sí queremos que el TS, que tiene que tener un estándar distinto al del derecho penal, pueda de alguna manera analizar los antecedent­es”, dijo el timonel DC.

En la misma línea, el expresiden­te e hijo de Frei Montalva, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, señaló: “Si el tribunal tomó esa decisión, es porque tenía antecedent­es para tomarla”.

Rojas fue una figura clave de la transición debido a su rol como ministro de Defensa de Patricio Aylwin, cargo en el que se enfrentó en distintas ocasiones con Augusto Pinochet. En el momento en que se realizó la polémica autopsia del exmandatar­io, era cercano a la familia Frei por ser uno de los hombres de confianza del fallecido expresiden­te.

Madrid ya dictó 16 nuevas diligencia­s, vinculadas al rol que pudo haber tenido Rojas y el actual subsecreta­rio de Redes Asistencia­les, Luis Castillo, en el eventual magnicidio.

La directiva DC, según fuentes del partido, fue informada del proceso judicial a través del abogado de la familia Frei, Luciano Fouillioux, quien en su exposición también habría mencionado a Rojas en distintas oportunida­des por los motivos ya señalados.

Rojas: “No pude defenderme”

Consultado por La Tercera, Rojas señaló que “no fui notificado de este proceso, no fui conocedor de los cargos que se me hacían y menos tuve la oportunida­d de defensa. Si eso no es motivo suficiente para decir que no ha habido ni siquiera un mínimo debido proceso que degrada la institució­n que lo practica casi en secreto, no sé qué es lo que es degradar”.

Además, apuntó contra Chahin señalando que “el mismo presidente del partido, que es un abogado, no sé cómo obtuvo su título, señala que por haber sido mencionado yo tengo que tener una sanción. (…). Si se aplica más generalmen­te, yo no sé quién se va a salvar de haber sido mencionado en un juicio para ser excluido de un partido, no quedarían muchos partidario­s, menos en la DC”.

Desde el partido, en tanto, aseguran que no se vulnera el debido proceso, porque es una situación en curso que recién se está iniciado y la medida es cautelar. Por lo mismo, explican, será contactado en las próximas semanas para que pueda presentar sus descargos ante la instancia partidaria.

De todas formas, Rojas precisó ayer que “en relación con el presunto asesinato de Eduardo Frei Montalva, mi mayor crimen fue decir que la verdad no era de un asesinato, sino que de una toxemia aguda posoperaci­ón inicial, pero lo que sí puedo decir es que el tema de la muerte de Frei Montalva para mí fue un proceso muy doloroso. Fui un hombre de su extrema confianza, al punto que me nombró su ministro de Interior en el periodo más crítico de su gobierno”. ●

 ??  ?? ► Rojas fue ministro de Defensa a inicios de los 90, cuando Pinochet aún comandaba el Ejército.
► Rojas fue ministro de Defensa a inicios de los 90, cuando Pinochet aún comandaba el Ejército.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile