La Tercera

Fijan el 15 de enero como fecha límite para debut de Línea 3

En tanto, la futura Línea 7 está en la etapa de evaluación de expropiaci­ones necesarias en el trazado.

- E. Chekh y O. Fernández

En un nivel equivalent­e a la extensión que muestran redes de trenes subterráne­os en ciudades europeas como Barcelona y Berlín quedará el Metro de Santiago. Ello se concretará con la inauguraci­ón de la Línea 3, que sumará 22 kilómetros al sistema. De esta manera, el Metro tendrá una extensión total de 140 kilómetros de vías.

Las autoridade­s insistiero­n en que la puesta en marcha del servicio para recibir pasajeros debería producirse antes de que concluya la primera quincena de enero de 2019.

El servicio unirá las comunas de Quilicura y La Reina en 30 minutos. El mismo viaje hoy tiene una duración de 70 minutos en buses o mediante transporte particular, según estima Metro.

La ministra de Transporte­s, Gloria Hutt, señaló que las pruebas en marcha blanca en el trayecto realizadas hasta ayer no habían evidenciad­o problemas.

“Antes de que concluya la primera quincena de enero diría que es el plazo máximo”, explicó. “Antes de hablar de plazos, prefiero que se cumplan todos los índices de calidad y las pruebas”.

“La marcha blanca ha funcionado bien y se han realizado los últimos ajustes. También se están finalizand­o las terminacio­nes de las estaciones”, agregó Hutt.

En tanto, el presidente de Metro, Louis de Grange, coincidió en los plazos de apertura. “Creo que hasta dentro de la primera quincena de enero es la fecha más probable. Estamos haciendo los ajustes”, indicó.

El alcalde de Quilicura, Juan Carrasco, expresó que esperan que la llegada del Metro genere “un crecimient­o de la comuna de manera armónica”.

Franco Basso, director del Centro de Innovación en el Transporte de la U. Diego Portales, estimó que el trazado podría ayudar a “descongest­ionar la red del Metro”, que hoy presenta aglomeraci­ones de pasajeros durante las horas punta en la mañana y la tarde.

“La Línea 3 debería trasladar a una cantidad mayor de personas respecto de la Línea

“(La operación) comenzará antes de que concluya la primera quincena de enero”.

GLORIA HUTT HESSE MINISTRA DE TRANSPORTE­S

6. Esta, actualment­e, está movilizand­o a 190 mil pasajeros al día, y la 3 debería transporta­r hasta el triple de usuarios”, vaticinó.

En tanto, Metro proyecta que la nueva línea trasladará 245 mil personas cada día.

Avance en Línea 7

Sobre la futura Línea 7, la siguiente en entrar en operación según los planes de la estatal, De Grange ratificó que ya se comenzaron a evaluar “los roles (de avalúo) de los sitios para los procesos de expropiaci­ón que sean necesarios”.

Agregó que la empresa ya está trabajando con el Consejo de Monumentos Nacionales, con el fin de identifica­r zonas que pudieran contener eventuales restos arqueológi­cos.

Cabe recordar que Metro ya ha tenido dificultad­es en este último ámbito, pues en el caso de las líneas 3 y 6, la Superinten­dencia de Medio Ambiente abrió una investigac­ión debido a que la estatal no informó a tiempo sobre hallazgos de este tipo al consejo. El proceso sigue en curso, sin sanciones concretada­s aún. ●

“Esperamos que con la llegada del Metro haya un crecimient­o armónico”.

JUAN CARRASCO ALCALDE DE QUILICURA

 ??  ?? ► Así es la Estación Cardenal Caro de la Línea 3.
► Así es la Estación Cardenal Caro de la Línea 3.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile