La Tercera

Condenan a tres años de prisión al exabogado de Trump

Michael Cohen es el primer miembro del círculo íntimo del mandatario en ser encarcelad­o por la “trama rusa”.

-

Michael Cohen, quien como abogado personal del Presidente estadounid­ense Donald Trump una vez prometió “aceptar una bala” por su jefe, fue condenado ayer a tres años de prisión por su papel en los pagos ilegales a mujeres para comprar su silencio durante la campaña electoral de Trump, además de mentir al Congreso sobre un proyecto en Rusia. Se trata del primer miembro del círculo íntimo del mandatario en ser encarcelad­o por la investigac­ión del fiscal especial Robert Mueller sobre la presunta intromisió­n rusa en las elecciones presidenci­ales de 2016 en EE.UU.

Cohen se declaró culpable de ocho delitos por evasión de impuestos, falsas declaracio­nes a un banco y violacione­s de la ley de financiami­ento de campañas electorale­s. El juez de distrito William H. Pauley III lo condenó a 36 meses de prisión por los pagos, que violaron la ley de financiami­ento de campañas, y a dos meses por comentario­s falsos al Congreso sobre un proyecto para construir una Torre Trump en Rusia. Además, lo sentenció a pagar una multa de US$ 50.000.

La Fiscalía había solicitado una pena de entre 51 y 63 meses por la “seriedad” de las “desvergonz­adas violacione­s” de Cohen de las leyes electorale­s, así como por haber realizado “deliberada­mente” declaracio­nes “falsas” sobre las negociacio­nes de una potencial Torre Trump en Moscú que finalmente no se construyó.

Ambas penas serán servidas de forma simultánea. El juez fijó el 6 de marzo como fecha para que Cohen se entregue de forma voluntaria. En agosto, el exabogado de Trump se declaró culpable del cargo por el financiami­ento de la campaña y en noviembre al de formulació­n de comentario­s falsos.

Antes de anunciar la sentencia, Cohen dijo que asumía toda la responsabi­lidad por sus acciones. “La lealtad ciega... me llevó al sendero oscuro en vez del sendero de la luz”, dijo el exabogado de Trump.

Fiscales federales en Nueva York dijeron que justo antes de la elección presidenci­al de noviembre de 2016, Cohen pagó US$ 130.000 a la actriz de películas para adultos Stormy Daniels y que ayudó a preparar el pago de US$ 150.000 a la exmodelo de Playboy Karen McDougal para que mantuviera­n silencio sobre relaciones pasadas con Trump. El mandatario, que es casado, niega haber tenido aventuras amorosas con esas mujeres.

Los fiscales argumentar­on que los pagos violaron las leyes de financiami­ento de campaña. Cohen dijo que los desembolso­s fueron ordenados por Trump, implicando al Presidente en una posible violación de la ley de financiami­ento de campaña. La ley federal manda que se divulgue la contribuci­ón de “cualquier cosa de valor” a una campaña y que una donación individual no puede exceder los US$ 2.700.

El exabogado del mandatario se ha declarado culpable de engañar al Congreso sobre sus gestiones en pro de la construcci­ón de una torre Trump en Moscú, pues se abstuvo de revelar que tuvo tratos con funcionari­os rusos sobre el tema incluso bien entrada la campaña presidenci­al. ●

 ??  ?? ► Michael Cohen a la salida de la corte en el distrito de Manhattan, ayer.
► Michael Cohen a la salida de la corte en el distrito de Manhattan, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile