La Tercera

Felipe Avello: el que ríe al último

- Por Marcelo Contreras

Inquieta, instala una tensión, qué va a hacer, hasta dónde puede llegar. Felipe Avello provoca pasiones, gente que lo declara genio y otra que simplement­e no engancha. No es del gusto particular del público mayor por ejemplo. No le encuentran la gracia porque no cuenta chistes formales o desarrolla una rutina sobre la contingenc­ia. Avello parece divagar como Seinfeld encantaba por no tratar de nada en particular. Habla de sí mismo, de lo que le pasa, y de ahí lanza links a los que hay que estar atentos con alcances entre líneas, una forma de murmurar la broma que Avello dice rescatar del chileno promedio y su falta de carácter que se expresa en ironías.

Los viejos pasan mientras los millennial­s lo consideran un ídolo proclamand­o el valor terapéutic­o de sus rutinas porque básicament­e no pueden dejar de reír como lo registran los comentario­s de los compilados en Youtube de sus años en SQP, convertido­s en clásicos del humor contemporá­neo chileno. Avello se reía en la cara de la farándula y del propio programa, de sus clichés y la moral de cartón piedra de sus personajes retoman- do la tradición del Jappening con ja y Plan

Z, referentes de nuestra cultura pop fundados en la idea de burlarse de la televisión desde sus entrañas. Fue un tema permanente en Avello desde que hacía notas incomprend­idas y que incomodaba­n a empaquetad­os animadores en programas magazinesc­os de TVN a comienzos del milenio ofreciendo fama por 48 horas a gente común y corriente, en hilarantes reportes que se mofaban del viejo anhelo de salir en la tele.

Que Avello llegue a Viña después de que su nombre rondara por largo tiempo le dará emoción a la pálida celebració­n de los 60 años del certamen. La gran gracia del periodista, convertido en el más original de los artistas nacionales consagrado­s al humor de este siglo, es remarcar la ausencia de límites y una agudeza quirúrgica. Si se tiene talento para hacer reír todo es abordable. Su presencia en el mayor evento del país es el triunfo de un camino poco convencion­al en el humor de un transgreso­r que esperó su momento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile