La Tercera

Así es la serie local de acción que llega a Cartoon Network

Este sábado debuta ¡Golpea Duro, Hara!, centrada en una joven luchadora. Aquí sus realizador­es cuentan su origen.

- Gonzalo Valdivia

En medio de un mundo árido y colorido, donde impera la fuerza bruta, sólo existe una mujer: Hara, una adolescent­e que aspira a convertirs­e en una luchadora implacable para derrotar a sus adversario­s, hombres fornidos y salvajes que despectiva­mente la llaman “debilucha”. Un personaje potente cuyas aventuras se podrán ver desde este sábado en Cartoon Network, cuando debute en Latinoamér­ica ¡Golpea duro, Hara!, serie chilena que ya tiene una marca: es la primera ficción local en llegar sin exhibicion­es previas al canal de cable (Zumbástico fantástico, Hostal Morrison y 31 minutos se habían emitido por señales nacionales).

El debut tiene expectante­s y marca un hito para Marmota Studio, que hasta el momento sólo había generado contenido para internet -siempre autofinanc­iado-, contando con un público cautivo con series como Personas cetáceas (2012) y Niño surullo (2017). “Cuando empezamos Marmota, optamos por videos más cómicos, pero ahora que tuvimos la oportunida­d pudimos hacer algo como lo que realmente me apasiona, las series de acción”, señala el director Matías Latorre. seguidor de títulos como Los caballeros del Zodiaco o Dragon ball, quien explica que junto a la coguionist­a Javiera Siri crearon Kallpa, el continente desértico donde se desarrolla la historia, evocando al imaginario del norte de Chile.

“Queríamos que se sintiera latinoamer­icana, pero sin ser evidentes”, apunta sobre el ambiente que alberga la aventura de Hara, quien en compañía de Tesu vive el dolor de la muerte de su abuela e intenta avanzar en el Torneo Infinito para derrotar al rey Akiles GaNoh. Una historia -de 10 capítulost­eñida por el humor, partiendo por un narrador (voz del fallecido José Lavat, de Dragon ball) que con sorna dice “sigo pensando que fallarán en el camino”.

Los protagonis­tas también forman una dupla en que se invierten

“Queríamos que se sintiera latinoamer­icana, pero sin ser evidentes”.

MATÍAS LATORRE DIRECTOR

los roles arquetípid­os: mientras Hara es apasionada y determinad­a, Tesu se destaca por su sensibilid­ad. “Justo ahora que vamos a estrenar, el feminismo es un tema, y eso tiene algo de coincidenc­ia, pero estamos súper claros con el discurso”, dice la directora de arte y cofundador­a de Marmota, Bernardita Pastén, añadiendo: “Este mundo hostil donde viven es un poco una exageració­n, pero para una mujer también de repente se siente así”.

Un elemento que llamó la atención del canal que los escogió. “Desde Cartoon Network venimos promoviend­o la conversaci­ón sobre el rol de las mujeres en la animación, nos resultó muy interesant­e contar con una protagonis­ta femenina y disruptiva”, explica Lucas Arechaga, gerente senior de contenidos de programaci­ón del canal en Latinoamér­ica.

Para Marmota, que apunta a seguir posicionán­dose internacio­nalmente, el momento clave será este sábado a las 19 horas, cuando comience la maratón de todos los episodios en YouTube y Cartoon Network, antecedido una hora antes por un live junto a los realizador­es. ●

 ??  ?? ► La heroína de la serie enfrenta al rey Akiles Ga-Noh.
► La heroína de la serie enfrenta al rey Akiles Ga-Noh.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile