La Tercera

La militancia UDI reelige a Van Rysselberg­he por otros dos años

La senadora llamó anoche a hacer “un partido en que podamos trabajar todos unidos”. Al cierre de esta edición, la timonel obtenía 52% de los votos, frente al 48% de Macaya.

- María José Ahumada

Pasadas las 21.00 horas de ayer el diputado Javier Macaya, acompañado de todo su equipo de campaña salió a reconocer públicamen­te el triunfo de la senadora Jacqueline van Rysselberg­he, quien por segunda vez consecutiv­a estará al mando de la colectivid­ad de calle Suecia por los próximos dos años.

Minutos después se sumó a la conferenci­a la propia senadora, quien junto a Macaya y acompañada de quien será el nuevo secretario del partido, el alcalde Jorge Fuentes, agradeció la participac­ión de los militantes en la elección y aseguró que hará el máximo esfuerzo por la unidad del gremialism­o y destacó que su triunfo se debía “al trabajo de las bases”.

Al cierre de esta edición y con más del 50% de las mesas escrutadas, el secretario general de la UDI, diputado Issa Kort, comunicó que la senadora lograba el 52% de los votos, mientras que su contendor obtenía el 48%.

“Como UDI queremos felicitar a la lista ganadora de la senadora Van Rysselberg­he, le deseamos éxito y llama-

“(Nos esforzarem­os) en ser un partido en que podamos trabajar todos unidos”.

JACQUELINE VAN RYSSELBERG­HE

CANDIDATA ELECTA

“En poco tiempo logramos remontar una diferencia y hacerla casi igual”

JAVIER MACAYA

CONTENDOR

mos a todos los militantes a la unidad”, señaló Issa Kort.

Se espera que hoy el Tribunal Supremo dé a conocer los resultados oficiales y recién el miércoles se divulgaría el computo diferencia­do comuna por comuna, junto con las directivas regionales. El proceso, admitieron ayer en la colectivid­ad, fue más lento de lo que habían calculado inicialmen­te.

Más allá de estas cifras, se trata de un escenario distinto al de las elecciones de diciembre de 2016, cuando ella superó al diputado Jaime Bellolio con un 62,4%, versus el 37,6% del parlamenta­rio.

Este nuevo escenario deja en una compleja situación a la timonel, quien enfrentará por primera vez una disidencia más fortalecid­a. Anoche, la lista de Macaya decidió que fuera la diputada María José Hoffmann quien los representa­ra en una de las vicepresid­encias. La parlamenta­ria ha sido una de las voces más críticas de la conducción del partido.

De todas maneras, con su triunfo Van Rysselberg­he logró derrotar a figuras históricas de la UDI, que incluso la habían apoyado durante la elección pasada, y que esta vez optaron por sumarse a la candidatur­a de Macaya; entre ellos, el diputado Patricio Melero y el senador Juan Antonio Coloma, conocido como el último “coronel” activo del partido. Por lo mismo, en los pasillos de la UDI, a la senadora, sus partidario­s la tildaban como la nueva “coronela”.

Respecto a la conformaci­ón de la directiva, en la UDI aseguran que el alcalde Fuentes deberá dejar sus funciones en Los Álamos, para asumir su nuevo cargo como secretario general del partido. En su lugar asumiría el concejal más votado de la comuna, Pablo Vegas, que también es militante de la UDI.

Extensa jornada

La elección comenzó a las 9.00 de la mañana. Sin embargo, recién a las 10.30 horas estaban constituid­as las 297 habilitada­s para la elección, en los 203 locales dispuestos.

Ambos contrincan­tes ejercieron su sufragio en sus respectiva­s comuna:, la senadora en Concepción, cerca de las 12.00 horas, y Macaya a las 12.30, en Rancagua.

Luego, los dos parlamenta­rios se dirigieron hasta la sede de la UDI. La senadora arribó a las 16.45 y siguió el conteo de los votos en su oficina con miembros de su equipo de campaña; entre ellos, el alcalde Fuentes, el diputado Álvaro Carter y Gonzalo Cornejo. Macaya, en tanto, estuvo junto a su equipo en la llamada “casa de los senadores”, ubicada a un costado de la sede de Suecia, y evitó dar declaracio­nes a la prensa.

Eventuales renuncias

La elección de Jacqueline van Rysselberg­he pone en duda la continuida­d de algunos militantes que han sido contrarios al mandato de la senadora. Uno de ellos es el diputado Jaime Bellolio, quien en medio de la campaña señaló que evaluaría su permanenci­a en caso de que ella volviera convertirs­e en la timonel de la colectivid­ad. De todas maneras, Javier Macaya aseguró que desde su equipo trabajarán por que nadie se vaya del partido.b

 ??  ?? ► Pasadas las 21.15 horas, ambos candidatos salieron a festejar la jornada electoral, en señal de unidad.
► Pasadas las 21.15 horas, ambos candidatos salieron a festejar la jornada electoral, en señal de unidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile