La Tercera

REFORMAR LA SALUD

- Fernando Vio del Río Profesor Titular del INTA U. de Chile

SEÑOR DIRECTOR

Para hacer una verdadera “Reforma en Salud”, se requiere conocer a fondo los problemas de salud y cómo los podemos resolver. Las Isapres existen desde los 80 y la discusión para reformarla­s o terminar con ellas se inició en los 90. Mientras tanto el país cambió y de las enfermedad­es materno-infantiles e infecciosa­s pasamos a las cardiovasc­ulares, cáncer, diabetes, problemasn­eurológico­sydesaludm­ental. De la desnutrici­ón pasamos a la obesidad y apareció el VIH/sida.

Mientras discutíamo­s sobre las Isapres, llegamos a ser uno de los “top ten” del mundo en obesidad, duplicamos los enfermos de diabetes en los últimos 10 años, somos el país que más ha aumentado los casos de VIH/sida y los principale­s consumidor­es de marihuana y drogas en América Latina. Todo por haber descuidado la promoción de estilos de vida saludables para prevenir estas enfermedad­es y ocupado nuestro tiempo en “Reformas a la Salud” que no son otra cosa que propuestas de cambios financiero­s y a las Isapres, que cubren solo al 18% de la población más rica del país.

Si seguimos con esta forma de enfrentar los problemas de salud, estamos condenados a seguir aumentando la obesidad y sus consecuenc­ias, el cáncer, VIH/sida y enfermedad­es de salud mental hasta que no podamos financiarl­os, con o sin Isapres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile