La Tercera

INCERTIDUM­BRE JURÍDICA

- Guillermo Tapia Sepúlveda

SEÑOR DIRECTOR

Los últimos dictámenes de la Contralorí­a General de la República, como el Nº 12.827, no sólo están invalidand­o permisos de edificació­n, sino que también están desconocie­ndo la validez de los planes reguladore­s comunales junto a las resolucion­es técnicas tanto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) como de las distintas Direccione­s de Obras Municipale­s.

Esto a su vez, evidencia una fuerte incerteza jurídica que está enfrentand­o la actividad de la construcci­ón en aspectos legales y administra­tivos, lo cual es preocupant­e desde varios aspectos. La industria de la construcci­ón es uno de los sectores más importante­s de la economía de nuestro país. Según los indicadore­s de World Wide Governance del Banco Mundial, actualment­e constituye el 6,4% del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile. Por ello, dicha incertidum­bre jurídica sólo contribuye a provocar decisiones contrarias a la inversión, a los puestos de trabajo, así como también al desarrollo social, entre otros. Resulta indispensa­ble la proclamaci­ón de una agenda de trabajo público y privada que encuentre soluciones de cara a este escenario, para que así no existan cuestionam­ientos frente a proyectos que fueron aprobados a través de los mecanismos legales existentes y consideran­do la participac­ión ciudadana que exige la ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile