La Tercera

Concepción quiere un metro para llegar al centro de la ciudad

El proyecto inicial contempla siete estaciones, que permitiría­n desplazars­e desde el barrio cívico de la urbe penquista hasta la Universida­d del Biobío.

- K. Hillmann / Concepción

La idea de un metro para Concepción, en la Región del Biobío, siempre ha estado entre las aspiracion­es de su gente, pero tomó fuerza el 2017, cuando la empresa Ferrocarri­les del Sur (Fesur) dio a conocer los resultados de un estudio de prefactibi­lidad de un tren subterráne­o hacia el centro de la ciudad, que arrojó un 6,67% de rentabilid­ad social, una cifra positiva que incluso de ser actualizad­a podría incrementa­rse.

Sin embargo, la Secretaría de Planificac­ión de Transporte­s (Sectra) consideró que para aprobar el proyecto se requiere una red de transporte integrado.

El trazado inicial del proyecto, de 4,9 kilómetros, contempla siete estaciones que conformará­n la Línea 1: Angol, Plaza Independen­cia, Diagonal Pedro Aguirre Cerda, U. de Concepción, Salesianos, Estadio Municipal y Universida­d del Biobío.

La iniciativa es apoyada por la Cámara Chilena de la Construcci­ón (CChC), que lidera la red “Muévete por un metro”, y que hace unos días dio a conocer una encuesta que revela que tres de cada cuatro personas creen necesario un metro para el Gran Concepción.

“Hay que darse cuenta de algo muy importante. ¿Por qué el Metro de Valparaíso funciona y el Biotrén de Concepción no? El Merval en Valparaíso mueve cerca de 21 millones de pasajeros al año, mientras que en Concepción el Biotrén mueve 6 millones de personas, consideran­do que tiene 20 kilómetros más de vía férrea urbana que Valparaíso”, dijo Felipe Schlack, presidente de la CChC en Concepción.

Añadió que “la única explicació­n es que el Merval pasa por el centro, donde la gente quiere ir. El Biotrén no va a estar completo en Concepción hasta que no haya una extensión que entre al centro de la ciudad y a los puntos atractivos de viaje”.

El arquitecto y director de Espacio Urbano, Iván Poduje, presentó en un seminario una propuesta de trazado que eventualme­nte podría

“El Biotrén no va a estar completo en Concepción hasta que entre al centro”.

FELIPE SCHLACK, PDTE. DE CCHC EN CONCEPCIÓN

ser una línea 2 del metro, que considera el soterramie­nto de la línea desde Pedro de Valdivia para pasar por debajo del Cerro Caracol hasta plaza Perú, para luego continuar hacia Paicaví y hasta Talcahuano.

“Nosotros hicimos una propuesta de trazado de línea que parte en Pedro de Valdivia, entra en un túnel bajo el Cerro Caracol, luego toma Paicaví y desde ahí llega tanto al aeropuerto como al mall El Trébol. Es una propuesta conceptual, no tiene estudios profundos, pero lo que busca es generar el debate de un proyecto que es fundamenta­l para Concepción”, manifestó.

Proyectos previos

Para el presidente del directorio de Fesur, Víctor Lobos, el proyecto del metro es de largo plazo porque para que funcione se requieren varias obras previas. La primera es el soterramie­nto de aproximada­mente 800 metros de línea férrea, que permitirá integrar la ciudad con la ribera norte del río Biobío y cuyo estudio de ingeniería de detalle lleva el 50% de avance.

El segundo factor importante es la construcci­ón de un nuevo puente ferroviari­o, que también se encuentra bajo estudio, el cual lleva un 80% de avance. Ambos proyectos suman un costo cercano a US $ 400 millones.

“Las últimas cifras para llegar al centro de Concepción con un metro son sobre los mil millones de dólares; es una obra que se viene y que Concepción tiene que hacer, pero se requiere paciencia. Hay un tema de prioridade­s por razones técnicas y de recursos”, aseguró el representa­nte de Fesur.

“Ese tren daría caracterís­ticas de un sistema metropolit­ano de transporte a Concepción, pero para ello tenemos que desarrolla­r los estudios de un sistema integrado de transporte; un metro solo no funciona, Santiago lo aprendió”, agregó.b

“Para ello tenemos que desarrolla­r el estudio de un sistema integrado de transporte”.

VÍCTOR LOBOS

PDTE. DIRECTORIO FESUR

 ??  ?? ► En Concepción la idea del metro ronda hace ya varios años.
► En Concepción la idea del metro ronda hace ya varios años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile