La Tercera

Primera consola chilena supera 4.000 unidades vendidas

Joydi, lanzada en 2015, ahora planea expandirse a otros mercados, como el colombiano, peruano y mexicano.

- Carlos Montes

La industria de los videojuego­s en Chile vive un saludable presente. Si en 2017 anotó US$ 170 millones de ganancias, entre ventas de consolas, computador­es y dispositiv­os móviles, en 2018 se calcula que la cifra llegará a US$ 190 millones.

Prueba de esto es la reciente creación del videojuego Omen of Sorrow para PS4, y las 4.000 unidades vendidas de Joydi TV, la primera consola chilena del mercado. Con un precio que varía desde los $ 49.900 y $ 72.990, ya cuenta con 3.500 usuarios, los que se hacen llamar Joydianos en las redes y tienen 20 mil seguidores en Facebook.

“Vimos que comenzaron a salir dispositiv­os con Android para convertir televisore­s en Smart TV. Algunos de ellos muy potentes y pensamos, ¿qué pasaría si hacemos un sistema que permita usar el joystick para jugar? Y así nació la idea de Joydi, en donde nuestro sistema permite usar el equipo Android con el joystick para jugar”, relata Cristóbal Villaseca, fundador y gerente general de Joydi, sobre los orígenes de la consola.

Tras ser presentada como prototipo en 2014, fue lanzada oficialmen­te en 2015 en el Festigame. “Inicialmen­te empezamos a hacer pruebas para ver si era factible. Nos basamos en los TV Box existentes para hacer las pruebas de nuestra plataforma. Y así entre prueba y error, y algunos meses de trabajo, logramos crear un driver que hacía el vínculo entre el joystick y los juegos Android. Una vez resuelto el tema del software, nos pusimos a buscar proveedore­s que pudieran fabricar el hardware, tanto de la consola como del joystick. Fue una tarea bastante larga, porque es difícil llegar a un equipo confiable que pueda salir a mercado masivo. Tenemos un clóset lleno de prototipos que no alcanzaron a llegar a mercado”, agrega Villaseca.

La consola, con un catálogo de 100 títulos de la plataforma Android, cuenta con un joystick integrado, inalámbric­o y recargable, además de otras

Fue una tarea larga. Es difícil llegar a un equipo confiable que pueda salir al mercado masivo”. CRISTÓBAL VILLASECA, FUNDADOR DE JOYDI

funciones como convertir cualquier televisor en Smart TV, para utilizar Netflix, YouTube y Spotify, entre otros. Pesa 200 gramos, tiene 16G de almacenami­ento, bluetooth, 4 puertos USB, wifi, salida HDMI y la posibilida­d de ampliar su almacenami­ento con una tarjeta SD, pendrive o disco duro externo.

Consola de exportació­n

La consola, apoyada por Corfo, fue destacada como el emprendimi­ento de 2017 por INCUBA UC, tiene planeado llegar a otros mercados en 2019, como el colombiano, peruano y mexicano. “Entre horas de desarrollo, plataforma web, prototipos y generación de stock inicial, nos debemos haber gastado unos 100 mil dólares. También hay que invertir en publicidad y en marketing para poder salir al mercado”, añade Villaseca. ●

 ??  ?? ► Detalle de la consola.
► Detalle de la consola.
 ??  ?? ► Un usuario con el dispositiv­o.
► Un usuario con el dispositiv­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile