La Tercera

HBO responde a los cambios de la TV reforzando su parrilla

Tras igualar en los premios Emmy con Netflix, en 2019 estrenará Watchmen, el adiós de Game of Thrones y la vuelta de True Detective.

- Gonzalo Valdivia

Un hito sin precedente­s ocurrió en julio pasado: en los premios Emmy, las produccion­es originales de HBO se vieron por primera vez desbordada­s en nominacion­es por las de Netflix (109 y 112, respectiva­mente), luego de años en que el liderazgo del principal canal de televisión tradiciona­l se había visto bajo amenaza pero nunca superado. Aunque dos meses más tarde ese efecto de traspié se diluyó levemente, cuando ambos igualaron en número de galardones, de todos modos esta edición fue leída como una confirmaci­ón de los acelerados cambios que vive la TV, encabezado­s por la explosión del streaming y las nuevas formas de consumo de los espectador­es.

Tomando nota de esos vaivenes, HBO dio forma a una parrilla 2019 diferente a la de los últimos doce meses. “Creo que cada año nos brinda nuevas experienci­as y nuevas métricas. Sin lugar a dudas que nuestro compromiso y nuestra razón de ser es tener muchísimo más contenido original, y así se está haciendo”, comenta Gustavo Grossman, vicepresid­ente corporativ­o de Networks para HBO Latin America, ratificand­o una estrategia que se venía deslizando durante el último año: dotar su catálogo de más produccion­es, para acercarse al ritmo de novedades de la competenci­a, que en el caso de Netflix ya se traduce en varios títulos originales por mes -e incluso semana-.

Durante 2019, que Grossman presenta como un “año muchísimo más robusto que este”, lo primero que exhibirán será la tercera temporada de True detective, la ficción policial que fue aclamada en su debut y luego decepcionó con su segundo ciclo. En este regreso su protagonis­ta es Mahershala Ali (ganador del Oscar por Luz de luna), que investiga un crimen que salpica tres épocas distintas. Ese estreno, agendado para el 13 de enero, abrirá una temporada que para el ejecutivo apunta a “mantener a la audiencia a la expectativ­a de un producto nuevo, innovador, cada mes si es posible”.

Otro retorno esperado del primer trimestre será Big little lies, que arrasó en los Emmy y Globos de Oro con su historia de mujeres fuertes, y ahora suma a Meryl Streep. Pero el punto más alto de esos meses -y probableme­nte del año- será la temporada final de Game of thrones. Un adiós que, a la espera de mayores novedades sobre las precuelas, no complica a HBO, que en 2019 también despedirá a Veep y The deuce. Citando los casos de emblemas del canal como Los Soprano o The wire, Grossman asegura: “Nunca dejamos de sorprender a la audiencia. No le tememos a qué hay después de Game of thrones, porque vienen muchas cosas”.

Uno de esos proyectos en los que confían es la adaptación de Watchmen, los cómics de culto que fueron llevados al cine por Zack Snyder en 2008. Esta vez quien impulsa el proyecto es Damon Lindelof, cocreador de Lost, que sumó al reparto a nombres como Regina King, Don Johnson y Jeremy Irons. “A pesar de que es una serie un poco de nicho, creemos que va a ser lo suficiente­mente amplia para que adopte nuevas audiencias y pueda continuar su camino”, dice el ejecutivo.

En tanto, otros títulos que mostrará durante el próximo año son las segundas temporadas de la comedia negra Barry y el drama Succession, junto al estreno de Euphoria, que apunta al público juvenil y que tiene en su elenco a Zendaya. Y entre las novedades latinoamer­icanas, se anotan Pico da Neblina, serie brasileña que imagina un Sao Paulo en que se legalizan las drogas, y Mil colmillos, la primera serie original de HBO realizada en Colombia.

 ??  ?? ► Mahershala Ali y Stephen Dorff lideran el nuevo ciclo de True Detective.
► Mahershala Ali y Stephen Dorff lideran el nuevo ciclo de True Detective.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile